Mercados

Recauda Ucrania más de 4 mdd en criptomonedas

México 27 febrero._ Desde el pasado día 14 hasta el 25 de febrero, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los grupos de voluntariado de Ucrania recibieron donaciones equivalentes en criptomonedas equivalentes a 4 millones de dólares en el contexto de la invasión de Rusia a ese país.

De acuerdo con la firma Elliptic, dedicada al análisis de la cadena de bloques (blockchain), tan sólo en los últimos dos días (24 y 25 de febrero), que han sido los de más intensidad de actividad militar, se recibieron cerca de 3.5 millones de dólares en criptomonedas, de los cuales 3 millones de dólares en bitcoin fueron donados por un solo donante.

«Tras la invasión rusa de Ucrania, las ONG y los grupos de voluntarios del país han recaudado más de 4 millones de dólares en donaciones de criptoactivos», describe Elliptic en su artículo más reciente, el cual se actualiza conforme los días de esta tragedia avanzan.

Voluntarios

Elliptic destaca que los grupos de voluntarios han desempeñado un papel fundamental en el conflicto militar de la última década y muchos de ellos están vinculados al gobierno de Ucrania encabezado por Volodímir Zelenski.

«Estos grupos están financiados por donantes privados que han utilizado transferencias bancarias y aplicaciones de pago para donar millones de dólares», destaca Elliptic. Añade que también los criptoactivos, como el bitcoin, se han convertido en un importante método de financiamiento alternativo.

Esto porque las operaciones con criptomonedas permiten donaciones transfronterizas más rápidas, que pueden eludir a las instituciones financieras. Las cuales podrían bloquear los pagos a estos grupos ante los riesgos de comenzar a realizar movimientos con estos tipos de instrumentos en el contexto actual.

Según Elliptic, uno de los grupos que han recibido este tipo de donaciones es Come Back Alive, el cual proporciona una variedad de equipos militares, servicios de entrenamiento y suministros médicos a las fuerzas armadas ucranianas, según El Economista.

Nando Huiz

Entradas recientes

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

6 minutos hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

45 minutos hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

3 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

13 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

18 horas hace