Noticias

Emprende Zacatecas misión comercial en Israel

La vinculación de Zacatecas con Israel no termina con la Misión Comercial que se llevó a cabo, sino que inicia la coordinación con un país que ayudará a lograr el objetivo de ser un campo productivo y de alta rentabilidad, dijo el Subsecretario de Agronegocios de la Secretaría del Campo, Francisco Gamboa Rincón.

Lo anterior, al clausurar, en representación del Gobernador Alejandro Tello, los trabajos de la Misión Comercial Zacatecas-Israel, en donde el funcionario agradeció la disposición del país de medio oriente para realizar el evento y anunció que, en el mes de agosto, Zacatecas estará presente en la Misión Comercial de Israel.

Además, destacó que durante el quinquenio de Alejandro Tello se intensificó la vinculación con Estados Unidos, Canadá, Italia e Israel para lograr el objetivo del Plan de Desarrollo de Zacatecas que es tener un campo productivo y de alta rentabilidad.

El Gobierno del Estado reconoció la disposición del Embajador de Israel en México, Zvi Tal, para afianzar la vinculación con Zacatecas, por lo que se comprometió a estar en el mes de agosto en la Misión comercial de Israel.

Asimismo, se adelantó que, para finales de marzo, se realizará la IV Agroalimentaria Zacatecas, que será híbrida (virtual y presencial), con el fin de que los agronegocios sigan fructificando.

Durante la presentación de Promoción del Estado de Zacatecas como territorio de oportunidades agroalimentarias, Gamboa Rincón refirió que la entidad participa con su parte para que México se consolide como el noveno productor mundial agropecuario, muestra de ello es que, en 2020, Zacatecas colocó 49 productos en el medallero nacional.

De esos productos, dijo, ya se encuentran en el mercado internacional el ajo, el chile seco, uva industrial, chabacano, semilla de calabaza, lechuga, chía, cebolla, uva fruta, tomate verde, durazno, chile verde, tomate rojo, girasol grano, membrillo, guayaba y carne de ovino, así como productos agroindustriales y endémicos como la miel, orégano, mezcal y cerveza.

En el segundo día de la Misión se contó con la participación del Director de Ag-Tech en The Eport Institute, Moti Patriano. La empresa Rivulis mostró el porqué es líder mundial en riego por goteo y micro riego. N-Dip ofreció las alternativas de riego por inundación, que permite a los agricultores soluciones precisas, rentables y sostenibles a través de su sistema de microirrigación por gravedad.

Pick Ap presentó el sistema inteligente para mejorar la eficiencia de la granja mediante la reducción de los gastos laborales y mejora de la calidad del trabajo y los productos.

A nombre del Secretario del Campo, Gustavo Uribe, Gamboa Rincón, invitó a participar este 18 de febrero la Feria de Proveedores alsuper, encuentros de negocios entre productores agropecuarios con los comercializadores.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace