Noticias

Comercio exterior y autotransporte reportan afectaciones por heladas y apagones

Demetrio Tamez, vicepresidente de la región norte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), informó que desde el fin de semana se enfrentaron algunos cierres intermitentes en las rutas Saltillo – Monterrey, así como Monterrey – Nuevo Laredo, incluso el lunes continuaron a causa del congelamiento de la carpeta asfáltica.

Esta interrupción en los caminos se conjunta con lo que sucede en Texas, en donde a causa de la tormenta invernal algunas autopistas vieron afectado su tránsito, y con ello, no llegaron las cajas para el intercambio en el puerto de Laredo, dijo.

Demetrio Tamez abundó que además de la situación de Nuevo Laredo por la interrupción de la energía eléctrica, en Monterrey diversos generadores de carga interrumpieron actividades y se está evaluando si reanudan este martes o hasta el miércoles, por las afectaciones tanto por el “apagón” como por las condiciones climatológicas.

Por su parte, Jorge Solís, director general de Xpress Internacional, comentó que los puentes internacionales fueron abiertos a su operación más tarde de lo habitual por las condiciones climatológicas, mientras que existieron algunas interrupciones en los caminos de Nuevo Laredo a Monterrey, así como por intervalos en la ruta hacia Saltillo.

En tanto, Transportes Innovativos, a través de un comunicado a sus clientes, comentó sobre los cierres de las autopistas, por lo cual anticipaba que esto pondría demoras en las operaciones de cruces por Nuevo Laredo en los siguientes días, a lo cual también justifica las interrupciones del servicio de luz en la zona norte del país este lunes.

“Se avisó que el puente (de Comercio Mundial de Nuevo Laredo) cerrará antes por falta de luz (el lunes). A esto se suma que muchas empresas no pudieron operar en la región porque no tenían energía eléctrica, sólo aquellos que teníamos planta de energía”, agregó Jasso.

Con base en información de la Comisión Federal de Electricidad,  en Nuevo León se afectó por falta de servicio eléctrico al 97% de los usuarios, mientras que en Tamaulipas fue 47.2 por ciento.

Los transportistas consultados refirieron que se priorizarán las actividades seguras para los operadores, a fin de que no se vean afectados en sus traslados o puedan quedarse varados.

Nuevo Laredo es el puerto fronterizo más relevante en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, con cerca de 37% del total del valor de exportaciones e importaciones que se generan entre ambos países.

Nando Huiz

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

16 horas hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

1 día hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

2 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

2 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

2 días hace