Tras 838 días en prisión, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), enfrentará su proceso penal por corrupción en la entrega de unos contratos a la empresa Odebrecht en la comodidad de casa, luego de que un Tribunal Federal otorgó un amparo que ordena su liberación del Reclusorio Norte.
“El día de hoy, el Juez de Amparo Juan Pedro Contreras Navarro, lo deja en libertad procesal para que así continúe su juicio, porque considera que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia, haciendo caso omiso de que dicho individuo fue aprehendido en España, después de haberse dado a la fuga”, informó Manuel Granados, fiscal de Asuntos especiales de la Fiscalía General de la República (FGR).
El magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México propuso conceder la protección de la justicia al exfuncionario de Pemex,
El exdirector de Petróleos Mexicanos tendrá que utilizar un brazalete electrónico, mientras continúe su proceso. Hasta el momento el Tribunal no ha dado a conocer la versión pública de su resolución otorgada a Emilio Lozoya Austin.
El 4 de noviembre de 2021, a Emilio Lozoya Austin se le acabó el surfeo judicial en la investigación de entrega de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, ya que quedó recluido en el Reclusorio Norte por un alto riesgo de fuga apoyado por una red familiar y 2 millones de euros guardados en Liechtenstein.
“Voy a modificar la medida cautelar (de Emilio Lozoya Austin) y va estar en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte”, manifestó Artemino Zúñiga Guzmán, juez de Control en esa cárcel de la Ciudad de México.
El juez del Poder Judicial de la Federación dijo que no había dictado la prisión preventiva justificada, porque la Fiscalía General de la República no la había solicitado desde la llegada del ex director general de Pemex a México procedente de Madrid, España.
El juez de Control del Reclusorio Norte se apoyó de las pruebas presentadas por los representantes de la Fiscalía General General de la República, quienes mostraron que Emilio Lozoya tiene 2 millones de euros listos para ser usados para una fuga.
Fuente: Forbes
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…