Noticias

Deuda mundial alcanzó récord con 313 billones de dólares en 2023

Los niveles de deuda mundial alcanzarán un récord de 313 billones de dólares en 2023, con las economías en desarrollo alcanzando un pico en la relación entre la deuda y su producto interior bruto, según un estudio.

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), un grupo comercial de servicios financieros, dijo que la deuda mundial aumentó en más de 15 billones de dólares en el último trimestre del 2023 respecto al año anterior.

La cifra se situaba en unos 210 billones de dólares hace casi una década, según los datos.

«Alrededor del 55% de este aumento se originó en los mercados maduros, impulsados principalmente por Estados Unidos, Francia y Alemania», señaló el IIF en su reporte Global Debt Monitor.

Añadió que el ratio deuda/PIB mundial se redujo en alrededor de dos puntos porcentuales, hasta casi el 330% en 2023.

Volatilidad

Aunque la reducción del ratio fue «especialmente notable» en los países desarrollados, algunos mercados emergentes registraron máximos en la lectura que indica la capacidad de un país para devolver sus deudas.

India, Argentina, China, Rusia, Malasia y Sudáfrica registraron los mayores aumentos, lo que indica posibles retos crecientes en el pago de la deuda.

El IIF añadió que la economía mundial se está mostrando «resistente» a la volatilidad de los costos de endeudamiento. Eso ha provocado un repunte de la confianza de los inversores.

El apetito por el endeudamiento está creciendo especialmente en los mercados emergentes en 2024, ya que los volúmenes de emisión de bonos soberanos internacionales han aumentado.

Redacción

Entradas recientes

Economía circular fortalece sector alimentario: La Cosmopolitana

En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave de competitividad,…

17 horas hace

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

21 horas hace

Bancos elevan incentivos por traspasar planes de pensiones

La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…

21 horas hace

Productividad baja y empleo precario frenan recuperación económica en México

La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…

21 horas hace

Evalúa José Reynoso González cambios en la publicidad con microinfluencers

Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…

23 horas hace

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

2 días hace