Noticias

PIB de México creció 3.2% durante el 2023

El desempeño final del PIB de México, divulgado por el Inegi, presentó un ligero ajuste al alza respecto del proyectado por la entidad hace 20 días, en sus estadísticas oportunas, que estaba en 3.1 por ciento.

La economía mexicana registró un crecimiento de 3.2% en todo el año 2023, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que con un avance de 3.2% en el año, quedó por debajo de la proyección que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fines de enero, cuando calculó que terminaría con un incremento de 3.4%, que es la misma tasa de crecimiento estimada por el consenso del mercado levantado por Citibanamex en su primera encuesta del año.

Si bien se trata del segundo año consecutivo de un crecimiento económico superior al 3%, queda expuesta una moderación consistente, pues en 2021 y 2022, la economía mexicana alcanzó tasas de 5.9% y 3.9% respectivamente. Todas, evidenciando el rebote tras la caída por la pandemia de Covid-19 del 2020.

Expansión de la actividad económica

Tal como lo retrató el Inegi en el informe del PIB final de 2023, la expansión de la actividad económica durante el año 2023 incorpora el avance de 0.1% que logró el PIB en el periodo de octubre a diciembre, respecto del trimestre previo; un avance que confirma la estimación oportuna que hizo el mismo Instituto el 30 de enero pasado.

Desde Londres, el economista senior para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía, considera que los datos divulgados por Inegi evidencian una desaceleración de la actividad.

Así se entiende el crecimiento anual de 2.5% que alcanzó la actividad económica en el periodo que corrió desde el octubre a diciembre de 2022 al mismo lapso del 2023; una dinámica que constrasta con el registro anual de crecimiento económico entre julio y septiembre de 2023, cuando alcanzó una expansión de 3.5 por ciento.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

20 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

1 día hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

2 días hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace