Emergente

Emergentes recibieron flujos de capital por 35 mil mdd en enero

Según publica La Jornada, los mercados emergentes, entre ellos México, recibieron flujos de capital por 35 mil millones de dólares durante enero, en línea con una mayor colocación de deuda gubernamental por parte de este tipo de economías y el movimiento de inversionistas que anticipan un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed por su sigla en inglés).

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por su sigla en inglés) expuso que los capitales que entraron hacia mercados emergentes en enero, a diferencia de otros períodos, se explican “completamente” por el desempeño y mayor colocación de deuda en estas economías.

Por ejemplo, México inauguró los mercados internacionales este año, con una colocación de 7 mil 500 millones de dólares.

“Los soberanos de los mercados emergentes están acelerando sus planes de financiamiento externo en medio de una mayor demanda de los acreedores extraterritoriales que buscan anticiparse a un giro moderado por parte de la Reserva Federal”, explicó el IFF.

Previsión de los inversionistas

Esta previsión de los inversionistas tiene como evidencia que en enero salieron 6.9 mil millones de dólares de los mercados de capital, pero ingresaron 42.7 mil millones de dólares en los de deuda. Incluso, desde octubre de 2023 se ha contabilizado una entrada total de 115 mil millones de dólares.

“Los estrechos diferenciales de crédito y la demanda extraterritorial latente han llevado las nuevas emisiones de deuda a niveles récord. Las operaciones en los mercados primarios en divisas de México, Polonia y Arabia Saudita -entre otros- explican el gran desempeño de esta clase de activos”, consignó el IIF en un reporte. Así que la expectativa de un recorte moderado en la Fed será el principal impulsor de los flujos en los próximos meses, agregó.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

19 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

21 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

21 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

23 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace