Emergente

Emergentes recibieron flujos de capital por 35 mil mdd en enero

Según publica La Jornada, los mercados emergentes, entre ellos México, recibieron flujos de capital por 35 mil millones de dólares durante enero, en línea con una mayor colocación de deuda gubernamental por parte de este tipo de economías y el movimiento de inversionistas que anticipan un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed por su sigla en inglés).

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por su sigla en inglés) expuso que los capitales que entraron hacia mercados emergentes en enero, a diferencia de otros períodos, se explican “completamente” por el desempeño y mayor colocación de deuda en estas economías.

Por ejemplo, México inauguró los mercados internacionales este año, con una colocación de 7 mil 500 millones de dólares.

“Los soberanos de los mercados emergentes están acelerando sus planes de financiamiento externo en medio de una mayor demanda de los acreedores extraterritoriales que buscan anticiparse a un giro moderado por parte de la Reserva Federal”, explicó el IFF.

Previsión de los inversionistas

Esta previsión de los inversionistas tiene como evidencia que en enero salieron 6.9 mil millones de dólares de los mercados de capital, pero ingresaron 42.7 mil millones de dólares en los de deuda. Incluso, desde octubre de 2023 se ha contabilizado una entrada total de 115 mil millones de dólares.

“Los estrechos diferenciales de crédito y la demanda extraterritorial latente han llevado las nuevas emisiones de deuda a niveles récord. Las operaciones en los mercados primarios en divisas de México, Polonia y Arabia Saudita -entre otros- explican el gran desempeño de esta clase de activos”, consignó el IIF en un reporte. Así que la expectativa de un recorte moderado en la Fed será el principal impulsor de los flujos en los próximos meses, agregó.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

3 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

3 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

3 días hace