La semana pasada Chedraui debutó en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Y si bien empezó con el pie derecho dentro de este club, las acciones de la cadena de supermercado han superado este año al comportamiento de otras compañías similares en el mercado bursátil, como Walmart, Soriana o La Comer.
Y es que en lo que va del año, los títulos de la empresa de la familia Chedraui Obeso acumulan una ganancia en la BMV de 27.61%; ya que iniciaron 2023 con un precio de 83.02 pesos por unidad y el viernes pasado llegaron a los 105.88 pesos, lo que representa un avance de 22.99 pesos.
De hecho, es el único de los supermercados que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores que a lo largo de este año reporta ganancias; ya que en el mismo periodo Walmart de México observa una caída de 3.49%, al pasar de 69.19 pesos el 2 de enero a 66.77 pesos por acción el 22 de septiembre pasado.
Mientras que los títulos de Soriana acumulan en el mercado accionario local una perdida de 9.36% en este periodo, al pasar de 31.28 pesos a 28.35 pesos; en tanto que La Comer presenta una baja de 2.57% en estos meses, de 37.67 a 36.7 pesos por unidad, según datos de la BMV.
Sin embargo, Walmart sigue siendo la cadena de tiendas de autoservicio con el mayor valor de mercado en la BMV, el cual supera llega a más de 1.16 billones de pesos; a su vez, el de Chedraui alcanza los 101,931 millones de pesos; Soriana, los 51,030 millones de pesos; y La Comer 17,635 millones de pesos.
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…