Noticias

Algoritmos de plataformas digitales, amenaza para el trabajo decente

El uso de los algoritmos en plataformas digitales para organizar, supervisar y evaluar las laborales de las personas puede afectar las condiciones para contar con empleos decentes, alertó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Estas herramientas, agregó, escapan incluso a la normatividad vigente, lo que se posiciona como un tema clave para la construcción de un marco de regulación a nivel global.

“Los algoritmos pueden redundar en una mayor eficiencia mediante la optimización de la asignación de tareas a los trabajadores, pero también pueden afectar a varias dimensiones del trabajo decente”, subraya la OIT en su informe Hacer realidad el trabajo decente en la economía de plataformas.

Evaluar trabajo

Los algoritmos en las plataformas digitales se utilizan para organizar, supervisar y evaluar el trabajo. Y aunque la flexibilidad es uno de los mayores atractivos para las personas que laboran a través de este tipo de aplicaciones, la implementación de estos sistemas dificulta el trabajo flexible y la conciliación vida-trabajo en la práctica.

“Cuando se utilizan para evaluar el desempeño de los trabajadores y asignarles nuevas tareas, pueden llevar a que se trabaje con horarios intempestivos y variables”, agrega.

Esto se vuelve más relevante, reconoce el organismo, al considerar que “las normas internacionales del trabajo no abordan específicamente las cuestiones relativas al uso de algoritmos”.

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

4 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

4 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

24 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace