El aguacate es uno de los alimentos que más se consume durante el Super Bowl. Sacia el paladar de los aficionados que verán el juego este 11 de febrero, México exportará 130 toneladas, de acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal).
México es el principal exportador y productor de aguacate a nivel mundial, con 1 millón 676,000 toneladas anuales y exporta más del 30% de la cosecha mundial, principalmente a Estados Unidos, Francia y Canadá, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Asimismo, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) dice que el aguacate ocupa el cuarto lugar en valor de exportaciones en el país, superado únicamente por la cerveza, el tequila y frutos rojos.
Las entidades que más producto exportan son Michoacán, con el 73% y Jalisco con el 12%, que este año aportará 15,227 toneladas para Super Bowl LVIII, lo que representa 360 millones de pesos en exportación, comentó Eleazar Oceguera Aguayo, presidente de la Apeajal para EFE.
Tan solo este año la Apeajal espera producir 450,000 toneladas de aguacate, lo cual significa 50,000 más que en el 2023 y comercializarlo en Estados Unidos, Japón. Canadá y Europa.
Ya sea en guacamole con nachos o para los tacos, el aguacate es el protagonista del Super Bowl, su consumo es tan grande que se llenarían 30 millones de cascos de fútbol, por ello los productores se preparan con meses de anticipación.
Fuente: El Economista
El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…