Tecnologías

El poder de los videojuegos en la economía del comportamiento

El consumo digital ha entrado en una nueva fase donde el entretenimiento no solo compite por atención, sino también por recursos financieros. En España, el sector de los videojuegos se posiciona como uno de los principales motores del gasto digital personal, con una influencia cada vez más marcada sobre las decisiones económicas de los usuarios.

El diseño algorítmico de los videojuegos actuales va más allá de lo lúdico: emplea técnicas de neuroestimulación, recompensas variables y retos progresivos para generar altos niveles de retención. Esta arquitectura conductual, similar a la de los mercados de adicción controlada, logra mantener al usuario comprometido y dispuesto a realizar microtransacciones de forma repetida.

Videojuegos y gasto impulsivo: una relación estructural

El modelo de monetización dominante se basa en la gratuidad inicial seguida de pagos incrementales, conocidos como micropagos. Esta estrategia, implementada de forma masiva por estudios como Epic Games y Tencent, se ha demostrado eficaz para incentivar el gasto impulsivo, especialmente entre usuarios jóvenes. De igual manera, plataformas como Steam y PlayStation Store reportan picos de ingresos durante eventos especiales, donde el diseño de recompensas temporales genera un comportamiento económico inmediato.

Por otro lado, la gamificación de funciones comerciales en aplicaciones ajenas al entretenimiento está replicando estos patrones conductuales, lo que refleja un trasvase de estrategias psicológicas del ocio digital al comercio electrónico. Este fenómeno plantea nuevas áreas de análisis sobre la regulación del consumo inducido por diseño.

Mira también: Venezuela lidera el peor crecimiento económico en América Latina

Redacción

Entradas recientes

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

5 horas hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

5 horas hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

8 horas hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

1 día hace

Precio del dólar canadiense se ajusta en México tras jornadas de estabilidad

El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…

1 día hace

IMEF y Banco Azteca: Nueva Alianza para Fortalecer a los CFOs

Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…

1 día hace