Noticias

El peso cotizó a 18.1430 unidades por dólar

Este miércoles, el peso terminó con una cotización de 18.1430 unidades por dólar, lo que significó su mejor nivel desde abril de 2018, mientras que durante la sesión rondaba con un mínimo de 18.01 pesos para al final terminar con una apreciación frente a la moneda estadounidense de 1%.

Durante el año, también se ha registrado una apreciación de 7% y se ubicó en febrero como la mejor moneda emergente.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dice que el peso mexicano se ha visto beneficiado esta semana por el optimismo a nivel global por los datos positivos de China.

Aunque también mencionó que los eventos locales, como los planes de Tesla, han ayudado con la apreciación, pues implican un mayor flujo de dólares por la inversión, mayor crecimiento económico en el corto y largo plazos por la construcción de la planta y por el alza potencial de exportaciones.

Fotografía de archivoque muestra a una mujer mientras cuenta billetes de dólar en una casa de cambio de divisas. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Optimismo

Adicional, ayuda con el optimismo sobre México, pues la llegada de Tesla pone al país en la mira de otras empresas que podrían construir plantas aquí dada la cercanía con Estados Unidos, la estabilidad de costos logísticos y tiempos de entrega, así como la facilidad de exportación por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Otros aspecto importante es Banco de México, que se mantiene en la búsqueda de disipar presiones relacionadas con la inflación.

El mercado descuenta niveles de tasa de referencia entre 11.75% y 12%, los cuales se podrían alcanzar en el segundo trimestre del año y de ahí pensar en una permanencia de estos niveles por lo menos de 6 a 9 meses, de acuerdo con analistas de Invex.

Agregaron que los flujos de inversión extranjera directa relacionados con el fenómeno del nearshoring se muestran como el principal motor de este comportamiento de la moneda mexicana, así como la expectativa de tasas de interés más elevadas aún.

Fuente: Expansión

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Avanza la industria manufacturera mexicana

La industria manufacturera mexicana continúa avanzando, incluso contra factores externos que han desafiado la resiliencia…

1 hora hace

Analizan calidad de chocolate en polvo

Un alimento favorito de las y los mexicanos para darle sabor al desayuno o a…

2 horas hace

Elektra ofrece préstamos rápidos y seguros este regreso escolar

En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…

6 horas hace

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

10 horas hace

Redefinen el consumo de snacks en México

El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…

12 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace