Hoy se publicaron los oficios de tres tecnológicas financieras autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como fintechs.
Lo anterior, con el previo acuerdo del Comité Interinstitucional, compuesto por Banco de México y la Secretaría de Hacienda, de conformidad a lo establecido en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech.
Una de las autorizaciones corresponden a Sí Vale Fintech para constituirse como Institución de Fondo de Pago Electrónico (IFPE), mientras que las otras dos licencias corresponden a la misma figura para las firmas Edenred y Catering Merci.
En cuanto a Catering Merci es la figura fintech autorizada para la Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (Sapi) Klar Pago, que anunció su autorización previamente a que se publicará en el Diario Oficial de Federación.
Tanto Sí Vale Fintech como Edenred realizaban actividades como empresas de vales por medio de monederos electrónicos.
Previamente a la publicación, las tres firmas se encontraban operando bajo el amparo de la octava disposición transitoria de la Ley Fintech, en ella se establece que las firmas que realizaban actividades antes de la publicación de la Ley Fintech podrían continuar operando siempre que ingresaran su solicitud en tiempo y forma. En caso de que la autoridad negara la autorización, estas firmas habrían detenido su operación.
Fuente: El Economista
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…