Noticias

El mezcal está experimentando una transformación a nivel global

El mezcal, una de las bebidas más auténticas y tradicionales de México, está experimentando una transformación a nivel global.

Según Future Market Insights, el mercado del mezcal está valorado en 635 millones de dólares para 2024 y se espera que alcance los 2,357.7 millones de dólares para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 14 por ciento.

Según los especialistas, este crecimiento se debe a una combinación de factores que incluyen la creciente demanda por productos artesanales, la tendencia hacia la sostenibilidad y el auge de la coctelería con ingredientes premium.

1. Productos artesanales y premium

El mezcal ha ganado terreno frente a otras bebidas alcohólicas debido a su proceso de producción tradicional y su rica herencia cultural. Los consumidores globales buscan experiencias únicas y sabores auténticos, lo que ha convertido al mezcal en una opción atractiva dentro del mercado de destilados artesanales.

Marcas como Real Minero y Mezcal Vago destacan por producir cantidades limitadas utilizando técnicas orgánicas y tradicionales. Estos productos premium no solo atraen a consumidores que valoran la calidad, sino también a coleccionistas que buscan ediciones exclusivas.

Además, la tendencia de «premiumización» en la industria de bebidas alcohólicas ha aumentado la demanda por productos de alta gama, como el mezcal joven y añejo. Este crecimiento también está impulsado por la influencia de la coctelería moderna, donde los mixólogos incorporan el mezcal en creaciones innovadoras, resaltando su versatilidad en sabores ahumados y complejos.

2. Expansión internacional

El mercado internacional del mezcal está en expansión. Norteamérica sigue siendo el mercado más grande, representando el 38.9% de los ingresos proyectados para 2024. Según Market Research, Estados Unidos, en particular, ha adoptado la cultura del cóctel artesanal, lo que ha impulsado las ventas de mezcal en bares y restaurantes de alta gama. En este contexto, marcas como Del Maguey y Mezcal Amores están liderando la promoción de la bebida como un destilado premium.

Además, países como China e India muestran un crecimiento significativo en la demanda de mezcal, con tasas de crecimiento anual del 10.2% y 11.8%, respectivamente.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

39 minutos hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

5 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

7 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

12 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

12 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

15 horas hace