Noticias

El mezcal está experimentando una transformación a nivel global

El mezcal, una de las bebidas más auténticas y tradicionales de México, está experimentando una transformación a nivel global.

Según Future Market Insights, el mercado del mezcal está valorado en 635 millones de dólares para 2024 y se espera que alcance los 2,357.7 millones de dólares para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 14 por ciento.

Según los especialistas, este crecimiento se debe a una combinación de factores que incluyen la creciente demanda por productos artesanales, la tendencia hacia la sostenibilidad y el auge de la coctelería con ingredientes premium.

1. Productos artesanales y premium

El mezcal ha ganado terreno frente a otras bebidas alcohólicas debido a su proceso de producción tradicional y su rica herencia cultural. Los consumidores globales buscan experiencias únicas y sabores auténticos, lo que ha convertido al mezcal en una opción atractiva dentro del mercado de destilados artesanales.

Marcas como Real Minero y Mezcal Vago destacan por producir cantidades limitadas utilizando técnicas orgánicas y tradicionales. Estos productos premium no solo atraen a consumidores que valoran la calidad, sino también a coleccionistas que buscan ediciones exclusivas.

Además, la tendencia de «premiumización» en la industria de bebidas alcohólicas ha aumentado la demanda por productos de alta gama, como el mezcal joven y añejo. Este crecimiento también está impulsado por la influencia de la coctelería moderna, donde los mixólogos incorporan el mezcal en creaciones innovadoras, resaltando su versatilidad en sabores ahumados y complejos.

2. Expansión internacional

El mercado internacional del mezcal está en expansión. Norteamérica sigue siendo el mercado más grande, representando el 38.9% de los ingresos proyectados para 2024. Según Market Research, Estados Unidos, en particular, ha adoptado la cultura del cóctel artesanal, lo que ha impulsado las ventas de mezcal en bares y restaurantes de alta gama. En este contexto, marcas como Del Maguey y Mezcal Amores están liderando la promoción de la bebida como un destilado premium.

Además, países como China e India muestran un crecimiento significativo en la demanda de mezcal, con tasas de crecimiento anual del 10.2% y 11.8%, respectivamente.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Economía circular fortalece sector alimentario: La Cosmopolitana

En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave de competitividad,…

14 horas hace

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

18 horas hace

Bancos elevan incentivos por traspasar planes de pensiones

La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…

18 horas hace

Productividad baja y empleo precario frenan recuperación económica en México

La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…

18 horas hace

Evalúa José Reynoso González cambios en la publicidad con microinfluencers

Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…

20 horas hace

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

2 días hace