Mercados

Economía Japonesa en recesión, se cree que aún falta lo peor

La economía japonesa, la tercera más grande del mundo, presentó un retroceso del 0.9% durante el primer trimestre de este año. La principal razón de esta caída es la pandemia mundial del coronavirus, sin embargo, desde el último trimestre del año pasado, la economía japonesa ya había presentado una contracción del 1.9%, principalmente por el impacto de tifones y un marcado aumento en los impuestos.

Se considera que una economía está en recesión cuando cumple dos trimestres seguidos de retroceso, y diversos analistas japoneses apuntan que aún se esperan efectos dramáticos para la economía causados por la pandemia del coronavirus.

“Tenemos la expectativa de que lo peor aún esté por llegar, con el estado de emergencia en Japón y la severidad de la pandemia entre las naciones occidentales que continúan descarrilando la economía japonesa», dijo Naoya Oshikubo, economista senior de SuMi TRUST.

La buena noticia es que Japón ha sido de los países menos afectados por la pandemia, con menos de 17 mil casos en el país y aproximadamente 750 muertes. A pesar de que el estado de emergencia ya se ha levantado en la mayor parte del país, se mantuvo en Tokio y Osaka, las 2 ciudades más pobladas de Japón.

Sin embargo, los expertos tienen pronósticos pesimistas; Yoshiki Shinke, economista jefe del Instituto de Investigación de Vida Dai-ichi, espera que el segundo trimestre será significativamente peor, pronosticando una caída de entre 6% y 7%. Por su parte, SuMi TRUST pronostica una caída del 10.2% en el segundo trimestre, que sería el peor desempeño de la economía japonesa desde la crisis financiera de 2008.

Las principales razones por las que se espera esto es porque el turismo ha caído en un 90%, el consumo privado cayó un 0.7%, la industria y el comercio se detuvieron, además del aplazamiento de los juegos olímpicos de Tokio 2020, que eran considerados como un importante impulso para la economía.

Redacción

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace