Las industriales coinciden en que las nuevas definiciones de la Política pública basadas en la confiabilidad del sistema eléctrico obedecen a la necesidad de que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene que colocar en las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el combustóleo remanente que tendrá por aumentar la refinación nacional.
Debido a que la petrolera cayó 11% anual por la ubicación de 125,733 barriles por día que se le dio para repartir en el primer trimestre del año, de manera que sus ventas internas se vieron afectadas y se desplomaron al doble: en 24% para promediar en 53,108 barriles diarios en el mismo lapso.
Por lo que el producto de Pemex bajó 63%, pero las ventas internas subieron un 69%, siendo que en el 2010 producía 343,526 barriles diarios de este producto, y tenía ventas internas de 169,878 barriles por día.
Así, que Pemex ha descendido desde hace 10 años teniendo un 1.4% o 976 barriles diarios en promedio en el primer trimestre del año.
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…