Opinión

Economía de la ansiedad: Estrategias corporativas y consumo global

El temor y la incertidumbre se han convertido en motores económicos en México, impulsando industrias que capitalizan la búsqueda de seguridad emocional en tiempos de volatilidad social y financiera. La creciente demanda de servicios vinculados al bienestar, el entretenimiento y la salud mental refleja un fenómeno que ha dejado de ser marginal para transformarse en un mercado en expansión con efectos visibles en la asignación de recursos empresariales.

La economía de la ansiedad describe cómo los miedos colectivos se convierten en oportunidades de negocio. En México, aseguradoras, plataformas de streaming y cadenas minoristas han identificado en la estabilidad psicológica un producto en sí mismo. Además, firmas tecnológicas adaptan su oferta de servicios digitales para atender a consumidores que valoran entornos más predecibles, reforzando la relación entre incertidumbre y fidelización de clientes.

¿Interesado en el tema? Mira también: American Express multada en India por incumplir normas regulatorias

Impacto en estrategias de inversión y consumo en México

La capitalización de la ansiedad no solo responde a dinámicas de consumo. También redefine decisiones de inversión, ya que sectores como seguros de vida, alimentación saludable y terapias digitales muestran márgenes crecientes. En consecuencia, los flujos de capital se orientan hacia activos que reflejan la resiliencia del consumidor ante escenarios inciertos.

Por otro lado, los riesgos éticos se hacen evidentes. Diversos analistas subrayan que, si bien monetizar el miedo garantiza rentabilidad, también plantea dilemas reputacionales en empresas que priorizan beneficios inmediatos frente a responsabilidad social. De igual manera, esta tensión redefine la manera en que los reguladores y organismos internacionales vigilan prácticas corporativas ligadas a salud mental y consumo.

Redacción

Entradas recientes

Amazon inicia venta de autos usados certificados en Estados Unidos

La digitalización del comercio automotriz ha dado un giro inesperado con el anuncio de Amazon:…

13 horas hace

Falla global en ChatGPT expone vulnerabilidad tecnológica

Una disrupción técnica de escala global paralizó ChatGPT, la popular herramienta de inteligencia artificial desarrollada…

16 horas hace

Buen Fin: claves para aprovechar descuentos reales

El buen fin siempre trae una avalancha de precios irresistibles, pero también un reto: elegir…

17 horas hace

El reto de la vivienda social: José Reynoso González

En México, el 40 por ciento de la población no es dueña de la casa…

19 horas hace

Veracruz mejora su calificación financiera con Paty Lobeira

El municipio de Veracruz vive un momento de fortaleza financiera gracias a la gestión encabezada…

2 días hace

El dólar gana terreno ante la cautela por nuevos datos económicos

El dólar estadounidense avanzó con fuerza este lunes mientras los inversionistas se posicionan ante una…

2 días hace