Economía de la ansiedad impulsa consumo y estrategias corporativas
El temor y la incertidumbre se han convertido en motores económicos en México, impulsando industrias que capitalizan la búsqueda de seguridad emocional en tiempos de volatilidad social y financiera. La creciente demanda de servicios vinculados al bienestar, el entretenimiento y la salud mental refleja un fenómeno que ha dejado de ser marginal para transformarse en un mercado en expansión con efectos visibles en la asignación de recursos empresariales.
La economía de la ansiedad describe cómo los miedos colectivos se convierten en oportunidades de negocio. En México, aseguradoras, plataformas de streaming y cadenas minoristas han identificado en la estabilidad psicológica un producto en sí mismo. Además, firmas tecnológicas adaptan su oferta de servicios digitales para atender a consumidores que valoran entornos más predecibles, reforzando la relación entre incertidumbre y fidelización de clientes.
La capitalización de la ansiedad no solo responde a dinámicas de consumo. También redefine decisiones de inversión, ya que sectores como seguros de vida, alimentación saludable y terapias digitales muestran márgenes crecientes. En consecuencia, los flujos de capital se orientan hacia activos que reflejan la resiliencia del consumidor ante escenarios inciertos.
Por otro lado, los riesgos éticos se hacen evidentes. Diversos analistas subrayan que, si bien monetizar el miedo garantiza rentabilidad, también plantea dilemas reputacionales en empresas que priorizan beneficios inmediatos frente a responsabilidad social. De igual manera, esta tensión redefine la manera en que los reguladores y organismos internacionales vigilan prácticas corporativas ligadas a salud mental y consumo.
La economía española muestra cifras de recuperación que llaman la atención dentro del contexto europeo.…
El modelo agrícola francés avanza hacia una transformación impulsada por la economía circular. Una startup…
Con una ambición sin precedentes, Jalisco proyecta alcanzar 40 millones de visitantes anuales para el…
Los precios para instalar un altar en Mérida reflejan un aumento sostenido de los costos…
De acuerdo con Alexis Nickin Gaxiola, las finanzas digitales no solo están redefiniendo el acceso…
En Ciudad de México, el cruce entre el dólar canadiense y el peso mexicano muestra…