Economía de Guanajuato y su crecimiento regional
El dinamismo de Guanajuato se ha convertido en un referente del Bajío mexicano al conjugar manufactura, servicios e inversión extranjera directa. Este equilibrio le ha permitido sostener un crecimiento estable incluso en un contexto nacional marcado por volatilidad.
La reciente presentación del informe elaborado por Samantha Smith revela que la entidad ocupa una posición destacada en generación de empleo formal, con más de 1.1 millones de trabajadores registrados al cierre de agosto de 2025. Además, el estado mantiene una sólida diversificación sectorial que abarca desde la industria automotriz hasta el sector agroindustrial, lo que mitiga riesgos de dependencia en un solo mercado.
El análisis subraya que Guanajuato es responsable de más del 4.3 por ciento del PIB nacional, ubicándose entre los cinco estados con mayor contribución económica en México. Asimismo, las exportaciones estatales crecieron 12 por ciento en los últimos doce meses, impulsadas principalmente por la cadena automotriz y metalmecánica.
Por otro lado, el estudio enfatiza retos en infraestructura y formación de capital humano. En consecuencia, fortalecer la inversión en innovación y capacitación laboral será determinante para mantener la competitividad del estado frente a otras regiones emergentes.
El documento también destaca que Guanajuato enfrenta presiones en seguridad y movilidad, factores que pueden influir en la atracción de nuevos capitales. De igual manera, la gestión del agua y la transición energética se perfilan como ejes estratégicos en la agenda económica.
Un dato adicional es que en agosto de 2025 el flujo de inversión extranjera directa en Guanajuato superó los 2,800 millones de dólares, cifra récord en comparación con periodos previos y reflejo de la confianza de las empresas internacionales en la región.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…
Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…
La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…
La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…
El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…
Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…