Noticias

Despidos en EU alcanzan su mayor nivel

Los anuncios de despidos en Estados Unidos aumentaron un 7% en marzo, al mayor nivel desde enero de 2023, liderados por las supresiones de empleos en los sectores tecnológico y gubernamental, aunque los recortes anunciados en lo que va de 2024 se han reducido un 5% respecto a hace un año en medio de un mercado laboral todavía fuerte, según un informe publicado este jueves.

De acuerdo a la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas, en marzo se anunciaron 90,309 supresiones de empleo, frente a las 84,638 de febrero. En términos anuales, el nivel aumentó ligeramente, un 0.7%, desde los 89,703 recortes anunciados en marzo de 2023.

La industria tecnológica siguió superando a otros sectores en recortes de empleo durante el primer trimestre de este año, anunciando 14,224 en marzo y 42,442 desde que empezó el año.

El Gobierno de Estados Unidos fue el principal reductor de empleo el mes pasado, con 36,044 despidos anunciados, la cifra más alta desde septiembre de 2011 y que se produjo principalmente en Asuntos de Veteranos y el Ejército.

Los anuncios de despidos en Estados Unidos aumentaron un 7% en marzo, al mayor nivel desde enero de 2023, liderados por las supresiones de empleos en los sectores tecnológico y gubernamental, aunque los recortes anunciados en lo que va de 2024 se han reducido un 5% respecto a hace un año en medio de un mercado laboral todavía fuerte, según un informe publicado este jueves.

Ola de despidos

De acuerdo a la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas, en marzo se anunciaron 90,309 supresiones de empleo, frente a las 84,638 de febrero. En términos anuales, el nivel aumentó ligeramente, un 0.7%, desde los 89,703 recortes anunciados en marzo de 2023.

La industria tecnológica siguió superando a otros sectores en recortes de empleo durante el primer trimestre de este año, anunciando 14,224 en marzo y 42,442 desde que empezó el año.

El Gobierno de Estados Unidos fue el principal reductor de empleo el mes pasado, con 36,044 despidos anunciados, la cifra más alta desde septiembre de 2011 y que se produjo principalmente en Asuntos de Veteranos y el Ejército.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Precio del dólar sube y el peso mexicano cierra con ligera pérdida

El tipo de cambio en México cerró la sesión del martes con una depreciación moderada.…

12 horas hace

Tony inspira a Banco Azteca a fortalecer inclusión financiera

La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…

12 horas hace

BBVA lidera el mercado de divisas en Perú

En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…

13 horas hace

Comprar en mercados locales impulsa economías

El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…

13 horas hace

Sesión de pausa y análisis para los mercados estadounidenses

Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…

13 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

14 horas hace