Mercados

México regresa tras 5 años al Top 25 de atracción de IED

México se ubicó en la posición 21 en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa de Kearney a nivel mundial, en el que jerarquiza a las economías que más atraen capitales foráneos, y entró así a esta clasificación que sólo incluye a los 25 primeros lugares y de la cual quedó fuera en los últimos cinco años.

A la cabeza de esta clasificación se mantuvo Estados Unidos, seguido de Canadá, China (incluyendo Hong Kong), Reino Unido y Alemania.

También ingresaron a ese listado Brasil (lugar 19), Taiwán (22), Polonia (23) y Argentina (24).

Kearney ponderó como posible que los inversores se hayan entusiasmado con el anuncio realizado en septiembre de 2023 por el Ministro de Transportes de Brasil, Renan Filho, de que el mercado espera atraer alrededor de 180,000 millones de reales (36,600 millones de dólares) de inversiones privadas en nuevos proyectos ferroviarios y de autopistas durante los próximos tres años.

México se reincorpora al Índice principal en el puesto 21 tras un paréntesis de cinco años, quizá debido a los beneficios que está obteniendo de la deslocalización”, agregó la consultora.

La incorporación de Brasil, México y Argentina este año es quizá un reflejo del creciente movimiento de reshoring, nearshoring y friendshoring.

El Índice de Reshoring de Kearney destaca esta dinámica de nearshoring utilizando a México como ejemplo clave. De hecho, desde el inicio del Covid-19, las importaciones estadounidenses de productos manufacturados mexicanos han pasado de 320,000 millones de dólares a 402,000 millones.

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

42 minutos hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

49 minutos hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

1 hora hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

3 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

4 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

4 horas hace