Después de la elección presidencial en México y la renovación del Parlamento Europeo se retomará la modernización del acuerdo Global.
Así lo dijo el embajador de la Delegación de la Unión Europea (UE) en nuestro país, Gautier Mignot.
“Del lado de la UE hay un interés muy marcado de finalizar este acuerdo. Lo definirá la comisión elegida en las elecciones de junio y se retomará contacto con el futuro gobierno mexicano. Será una de las primeras tareas pendientes para ambos ejecutivos negociadores”, manifestó.
Sin ofrecer detalles, el diplomático precisó que el bloque europeo enviará una misión de observadores electorales a México. Eso, respondiendo a la invitación del INE y destacó que la UE ve una democracia consolidada y una autoridad electoral confiable.
En el caso de la guerra contra Ucrania el diplomático aseguró que el bloque no lanza amenazas a ningún país.
“La política de la UE ha sido desde el principio evitar una guerra directa con Rusia, lo que hacemos es hacer valer el derecho internacional y la soberanía territorial de Ucrania”, dijo.
Sobre el conflicto israelí aseguró que la UE pide firmemente un alto el fuego y respalda a una solución de paz duradera, la creación de dos estados, y el apoyo humanitario de los palestinos.
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…