Noticias

Multimillonarios mexicanos bajan en la lista de Forbes

Carlos Slim Helú, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego, los tres hombres más ricos del país, sumaron a su riqueza 9,000 millones de dólares, 1,300 millones y 2,500 millones en un año, respectivamente.

Pero retrocedieron en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, presentada recientemente.

Carlos Slim Helú bajó seis puestos, al pasar del octavo lugar, con 93,000 millones de dólares, al catorceavo, con 102,000 millones de dólares. Es dueño de Telcel, Inbursa y Grupo Carso, entre otras empresas.

Germán Larrea, presidente de Grupo México, se posicionó en el lugar 62 a nivel mundial, el año pasado ocupó el puesto 47 con 26,600 millones de dólares.

Conocido en el sector minero y por sus negocios de transporte, cuenta con una fortuna de 27,900 millones de dólares en 2024.

Ricardo Salinas Pliego también bajó en la lista, al pasar del lugar 122 (10,900 millones de dólares) al 144 con 13,400 millones de dólares.

Grupo Salinas, empresa que preside, agrupa a Banco Azteca, Elektra (la única que cotiza en la BMV y pierde 1.75%), TV Azteca, Totalplay, Tiendas Neto, entre otras.

Estados Unidos genera más multimillonarios

De acuerdo con la publicación, en este año hay más multimillonarios que nunca, 2,781 personas en total, 141 más que en el 2023.

Pero no sólo el número de multimillonarios ascendió, también el monto de la fortuna que tienen en conjunto, la cual llegó a 14.2 billones de dólares, dos billones más que en 2023 y 1.1 billones más que en 2021.

Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con un récord de 813 personas que alcanzan los 12 ceros en su fortuna, con un valor combinado de 5.7 billones de dólares.

Fuente: El Economista

Redacción

Entradas recientes

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

6 horas hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

6 horas hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

9 horas hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

1 día hace

Precio del dólar canadiense se ajusta en México tras jornadas de estabilidad

El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…

1 día hace

IMEF y Banco Azteca: Nueva Alianza para Fortalecer a los CFOs

Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…

1 día hace