Alineada a sus principios de Responsabilidad Social Empresarial, La Cosmopolitana, parte del consorcio en servicios de alimentación más grande de México, Corporativo Kosmos, emprende acciones en pro del bienestar integral de niñas y niños mexicanos.
En un país donde la obesidad infantil crece un 20% en las últimas dos décadas, el 40% de los infantes nunca recibe tratamiento dental y sólo el 36% de quienes necesitan lentes logra conseguirlos, resulta urgente tomar medidas que mejoren su bienestar.
Con esto en mente, La Cosmopolitana, empresa con más de 60 años de experiencia en el sector alimentario, se unió a la iniciativa “Vive Saludable, Vive Feliz” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que arrancará operaciones el próximo 12 de marzo, con el fin de promover la salud integral entre menores de 6 a 12 años.
Lo anterior, mediante la donación de tabletas electrónicas que se utilizarán en las jornadas de salud que 738 brigadas, conformadas por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y de la SEP, llevarán a cabo en más de 90 mil escuelas de educación básica.
¿Qué uso tendrán las tabletas donadas por La Cosmopolitana en las jornadas de salud?
La contribución de la filial de Corporativo Kosmos juega un papel fundamental en las jornadas de salud, pues a través de los dispositivos electrónicos que donó se recabarán todos los datos del censo que se llevará a cabo entre los menores, mediante una aplicación desarrollada por el IMSS.
Esta información incluye peso, talla, desbalances nutricionales, deficiencias visuales y condiciones bucales desfavorables, y formará parte del expediente digital de salud escolar. Asimismo, de detectarse problemas de salud, se canalizará a los menores a la clínica pública adecuada más cercana para su atención.
Esto resulta posible gracias a la colaboración del sector privado con el gobierno mexicano, dentro del que destaca la participación de La Cosmopolitana, parte del Corporativo Kosmos, pues se trata de problemas que afectan el bienestar y el rendimiento escolar de los infantes.
El esfuerzo fue reconocido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien declaró: