Noticias

Con 32.1% de población en pobreza, Latam cerrará 2022

México 25 noviembre.- En América Latina (Latam) y el Caribe (ALC)  201 millones de personas (32.1% de la población) vivirán en situación de pobreza al terminar el 2022, de los que 82 millones (13.1%) estarán en una extrema pobreza, señaló la CEPAL.

Esto es una leve disminución del nivel de pobreza y un leve aumento de la pobreza extrema respecto a 2021, debido a efectos combinados del crecimiento económico, la dinámica del mercado de trabajo y la inflación.

Así, 15 millones de personas adicionales estarán en la pobreza con respecto a la situación prepandemia y el número de personas en pobreza extrema será 12 millones más alto que en el 2019.

Pese a la leve disminución registrada en el 2021, las proyecciones indican que las tasas de pobreza y extrema pobreza se mantienen en este año por encima de los niveles prepandemia en la región.

La “reducción de las tasas de pobreza extrema, pobreza y un crecimiento de los estratos de ingresos medios no fue suficiente para revertir completamente los efectos negativos de la pandemia”, explicó el organismo.

En 2021 la tasa de pobreza de ALC alcanzó al 32.3%

En el 2021 la tasa de pobreza de ALC alcanzó al 32.3% de la población total, un 0.5% menos respecto a 2020, mientras que la tasa de pobreza extrema fue de 12.9%, 0.2% menos que en el 2020.

Las nuevas cifras implican que los niveles proyectados de pobreza extrema en el 2022 representan un retroceso de un cuarto de siglo para la región, subraya el organismo regional.

Al igual que en años anteriores, la incidencia de la pobreza es mayor en algunos grupos: más del 45% de la población infantil y adolescente vive en la pobreza y la tasa de pobreza de las mujeres de 20 a 59 años es más alta que la de los hombres.

De igual forma, la pobreza es considerablemente más alta en la población indígena o afrodescendiente, destacó la CEPAL en su nuevo informe ’Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022’.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

20 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

1 día hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

2 días hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace