Noticias

Con 32.1% de población en pobreza, Latam cerrará 2022

México 25 noviembre.- En América Latina (Latam) y el Caribe (ALC)  201 millones de personas (32.1% de la población) vivirán en situación de pobreza al terminar el 2022, de los que 82 millones (13.1%) estarán en una extrema pobreza, señaló la CEPAL.

Esto es una leve disminución del nivel de pobreza y un leve aumento de la pobreza extrema respecto a 2021, debido a efectos combinados del crecimiento económico, la dinámica del mercado de trabajo y la inflación.

Así, 15 millones de personas adicionales estarán en la pobreza con respecto a la situación prepandemia y el número de personas en pobreza extrema será 12 millones más alto que en el 2019.

Pese a la leve disminución registrada en el 2021, las proyecciones indican que las tasas de pobreza y extrema pobreza se mantienen en este año por encima de los niveles prepandemia en la región.

La “reducción de las tasas de pobreza extrema, pobreza y un crecimiento de los estratos de ingresos medios no fue suficiente para revertir completamente los efectos negativos de la pandemia”, explicó el organismo.

En 2021 la tasa de pobreza de ALC alcanzó al 32.3%

En el 2021 la tasa de pobreza de ALC alcanzó al 32.3% de la población total, un 0.5% menos respecto a 2020, mientras que la tasa de pobreza extrema fue de 12.9%, 0.2% menos que en el 2020.

Las nuevas cifras implican que los niveles proyectados de pobreza extrema en el 2022 representan un retroceso de un cuarto de siglo para la región, subraya el organismo regional.

Al igual que en años anteriores, la incidencia de la pobreza es mayor en algunos grupos: más del 45% de la población infantil y adolescente vive en la pobreza y la tasa de pobreza de las mujeres de 20 a 59 años es más alta que la de los hombres.

De igual forma, la pobreza es considerablemente más alta en la población indígena o afrodescendiente, destacó la CEPAL en su nuevo informe ’Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022’.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 día hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

1 día hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

1 día hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

3 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace