Noticias

Prohíben por dos años la minería de criptomonedas en Nueva York

México 24 noviembre._ El estado de Nueva York prohibió por un período de dos años parte de las actividades de «minería» de criptomonedas. La creación de monedas virtuales demanda un excesivo consumo de energía.

Se trata del primer estado de Estados Unidos en suspender total o parcialmente este proceso de «minería» que utiliza la potencia informática (hash) para obtener criptomonedas.

La gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, promulgó el martes un texto votado por el parlamento estatal que prevé una moratoria de estas actividades de «minería» que, en algunos casos, consumen combustibles fósiles.

Varias empresas especializadas se apoderaron en los últimos años de antiguas centrales eléctricas en este estado de la costa este de Estados Unidos con el fin de abastecer ese proceso.

Según la firma especializada Digiconomist, minar o crear un bitcoin, la criptomoneda más popular, requiere alrededor de 1,150 kilovatios/hora, equivalente al consumo promedio de un hogar estadounidense durante 40 días.

Prohibición

La prohibición promulgada el martes refiere al llamado método de «minería de prueba de trabajo», considerado el que más energía demanda y el más utilizado.

El método consiste en una serie cálculos complejos por computadora lo más veloces posible para recibir una o más unidades de criptomonedas.

Este proceso está siendo reemplazado por el llamado protocolo de «prueba de participación», que no requiere cálculo y, por lo tanto, mucha menos electricidad.

La moratoria debe dar tiempo a que el estado de Nueva York realice una evaluación del impacto ambiental de la actividad en su territorio.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

11 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

19 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

19 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace