México 26 noviembre.- Fibra MTY llevó a cabo una Oferta Pública Global Subsecuente por tres mil 450 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“FMTY volvió al mercado por quinta ocasión, siendo esta Oferta Subsecuente una de las más altas desde su debut, para obtener capital para sus planes de crecimiento y expansión de portafolios inmobiliarios aprovechando las oportunidades que surgen en el mercado industrial”, mencionó José-Oriol Bosch, director general BMV.
Por su parte, Jorge Ávalos, director general de la Fibra, indicó que con esta emisión la empresa se posiciona como la compañía con más emisiones de capital en el mercado mexicano en los últimos ocho años.
“Esta emisión nos llena de orgullo, porque por primera vez en México más de 2.5 millones de cuenta habientes tuvieron la oportunidad de participar en la colocación”, destacó el directivo.
El Coordinador Global e Intermediario Colocador Líder fue Casa de Bolsa BBVA México, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA México.
Adicionalmente, participaron como Colocadores Líderes, Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver, Scotia Inverlat Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, BTG Pactual Casa de Bolsa, S.A. de C.V. y Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa.
Hace una semana se dio a conocer que el Fibra podría extender su portafolio industrial con la compra de 46 edificios repartidos en 12 mercado de la República Mexicana.
Con esto, la empresa agregaría más de 822 mil metros cuadrados a su área bruta rentable (ABR); con esto aumentaría al doble su capacidad total, pues con esto alcanzaría un total de 1’640,916 metros cuadrados.
Fuente: Inmobiliare
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…