El gobierno de Pekín acusó este viernes a Estados Unidos de ejercer «presión arancelaria y chantaje» tras la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 10% a las importaciones procedentes de China, señalando el flujo continuo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Los nuevos aranceles a China, que se suman a un arancel del 10% aplicado el 4 de febrero, coinciden el miércoles con el inicio de la reunión parlamentaria anual de China, un evento político en el que se espera que Pekín presente sus prioridades económicas para 2025.
El gobierno de Washington había «utilizado el asunto del fentanilo para insistir en la presión arancelaria y el chantaje», dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una sesión informativa diaria.
«Ha provocado un grave impacto, presión, coacción y amenaza al diálogo y la cooperación entre ambas partes para control de drogas», dijo Lin sobre los aranceles, advirtiendo de que serían contraproducentes.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…