Mercados

Cae el Nasdaq más de 2%

México 10 enero._ La caída de más de un US$1 billón en el índice compuesto Nasdaq (CCMPDL) durante la primera semana de 2022 ha hecho que algunas de las acciones más costosas pierdan 10% o más. Pero la baja de los índices de referencia desde los récords del año pasado aún no ha alcanzado los dos dígitos.

La venta masiva de acciones tecnológicas costosas puede estar lejos de terminar debido a que los rendimientos de los bonos, la mayor amenaza para las acciones de alto crecimiento, registran nuevos máximos posteriores al inicio de la pandemia.

El Nasdaq 100 caía cerca de un 2% este lunes, mientras que los rendimientos del Tesoro a 10 años subía hasta el 1,8%. Lululemon Athletica Inc. (LULU) se desplomó cuando el fabricante de pantalones de yoga dijo que la variante ómicron estaba limitando sus operaciones.

Mientras que Torrid Holdings Inc. (CURV) se desplomó después de que el minorista de ropa femenina de tallas grandes recortara su previsión de ventas debido a que la variante causó interrupciones en su plantilla.

El bitcoin (XBT) caía por quinta vez en seis sesiones, lo que lo sitúa en el peor comienzo de año desde los primeros días de la alternativa digital al dinero.

“Nunca hemos visto acciones tan caras para el mercado en general, lo que significa que es probable que las valoraciones bajen más antes de que terminemos con esta corrección”, escribió Michael J. Wilson de Morgan Stanley en una nota a los clientes. Para Wilson, las acciones de software más afectadas deberían tener un rendimiento aún peor por la caída esperada de las ganancias y, en general, las acciones “todavía deben registrar bajas importantes” antes de que termine el retroceso.

Las acciones de empresas de software han sido unas de las más afectadas por los temores de que las mayores tasas de interés continúen socavando sus valoraciones, que se basan en ganancias que se espera obtener en el futuro lejano. Wilson dijo que no recomendaría a los inversionistas que ingresen al sector hasta que los resultados del cuarto trimestre brinden claridad sobre si las revisiones de ganancias han tocado fondo.

Fuente: Bloomberg

Redacción

Entradas recientes

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

17 horas hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

18 horas hace

OMA marca nuevo máximo en la BMV tras fuerte alza en tráfico

El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…

18 horas hace

Pi Network supera a Coinbase y OKX en volumen de descargas móviles

La adopción tecnológica en el ecosistema cripto de Filipinas ha dado un nuevo giro. Pi…

2 días hace

China impulsa su liderazgo en apertura económica global

China ha fortalecido su narrativa sobre integración económica global con la publicación del Índice de…

2 días hace

La inversión en energías renovables crece con fuerza en mercados emergentes

El ritmo de inversión en energías renovables ha acelerado en los mercados emergentes tras la…

2 días hace