Política

Busca Patricia Lobeira mitigar efectos de las altas temperaturas durante el Carnaval de Veracruz

Para el Carnaval de Veracruz 2023 se decidió cambiar algunos horarios de actividades programadas, con la idea de evitar golpes de calor u otras afectaciones en los asistentes por las altas temperaturas, informó la alcaldesa Patricia Lobeira.

«Queremos evitar afectaciones en el organismo de nuestros residentes y turistas, porque deseamos que la fiesta se realice sin contratiempos y sin riesgos”. 

Y es que con la tercera ola de calor aun afectando gran parte del país, la presidenta municipal y los organizadores acordaron que los paseos del carnaval, inicien una vez que los rayos del sol desaparezcan.

«Al entrar la noche los visitantes podrán disfrutar mejor, sin miedo a quemarse o sufrir insolaciones, aparte tendrán a disposición diversos puntos de hidratación». 

De acuerdo con Patricia Lobeira, la sensación térmica ha sido alta y no hay garantía de que la onda de calor termine con el mes de junio, tal como lo adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Patricia Lobeira también vela por trabajadores municipales

Adicional a los ajustes al Carnaval de Veracruz 2023 para evitar los golpes de calor en los veracruzanos, también tendrán verificativo en el horario laboral de los trabajadores de campo del Ayuntamiento, señaló la presidenta municipal.

Patricia Lobeira precisó que protegerán a los trabajadores municipales, tanto a los que bachean las calles, como a los que podan árboles, limpian lagunas o se dedican a la recolección de basura, para que no estén expuestos a los rayos del sol por mucho tiempo.

«Aseguraremos a cada cuadrilla de trabajadores, hidratarse con electrolitos y que tengan pausas que les permitan recuperarse del sofocante calor».  

Carnaval de Veracruz se mantendría en verano

Por otro lado, en lo que respecta a la fecha de realización de la edición 100 del “Carnaval más alegre del mundo” en 2024, la alcaldesa porteña adelantó que analizan dejar la celebración en verano.

«Resulta más efectivo en términos climáticos y económicos, pero no se descarta que para febrero se lleve a cabo otro festival que supla la ausencia del magno evento porteño». 

Finalmente, retomando el tema del las altas temperaturas, Lobeira Rodríguez puntualizó que el cambio de horario en los recorridos beneficiará también al espectáculo, toda vez que los carros alegóricos contarán con tecnología electrónica mejorada y rayos láser, tal como lo adelantó el Comité Organizador del Carnaval de Veracruz 2023.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Ganancias de Tesla caen por aumento de costos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…

20 horas hace

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

1 día hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

1 día hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

1 día hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

1 día hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

1 día hace