Categorías: Emergente

FMI redistribuye a países pobres u$s100.000 millones en moneda de reserva

El objetivo de redistribuir a los países pobres u$s100.000 millones de derechos especiales de giro, una moneda de reserva del Fondo Monetario Internacional (FMI) fue alcanzado, anunció este jueves su directora gerente, Kristalina Georgieva.

La moneda sirve para el desarrollo y la transición climática.

«El objetivo se fijó en 100.000 millones de dólares». «Alcanzamos el objetivo, tenemos los 100.000 millones», afirmó Georgieva en una cumbre financiera en París.

En 2021, la comunidad internacional acordó una emisión de derechos especiales de giro de u$s650.000 millones. De este monto, 33.000 millones debían ir automáticamente para los países africanos. Con ello se siguen las cuotas parte de cada Estado en la institución multilateral con sede en Washington.

Países pobres ayudan a ricos

Sin embargo, los Estados miembros quisieron ir más lejos. Querían que esa cantidad para los países en desarrollo ascendiera a u$s100.000 millones, redirigiendo derechos correspondientes a los países ricos. Un objetivo que llevó más tiempo del previsto.

La redistribución de esos derechos de giro especiales forma parte de una serie de compromisos de los países más ricos hacia las naciones en desarrollo, que tardaron en materializarse.

Otro de ellos fue la promesa hecha en 2009 de ayudar con 100.000 millones de dólares anuales a los países pobres para financiar la prevención y la adaptación al cambio climático, una cifra que podría alcanzarse este año, con tres de retraso.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Ganancias de Tesla caen por aumento de costos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…

15 horas hace

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

20 horas hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

22 horas hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

22 horas hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

23 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

24 horas hace