Emergente

Brasil, Colombia y Chile liderarán la recuperación del consumo

La economía en América Latina, Brasil, Colombia y Chile liderarán la recuperación del consumo en 2024, el panorama económico de América Latina para el año 2024 está marcado por un optimismo cauteloso, con Brasil, Colombia y Chile emergiendo como líderes en la recuperación del consumo.

Según el último informe de Kantar sobre las expectativas de crecimiento del consumo en la región, estos tres países están posicionados para experimentar un aumento significativo en la actividad económica y el gasto del consumidor.

Tres países

Brasil: Crecimiento Sostenido y Diversificación en las Compras

Brasil lidera la recuperación con un sólido crecimiento del 10% en unidades de bienes de consumo, impulsado por misiones de compra más grandes y un incremento del stockeo del 9%.

Los precios unitarios muestran una tendencia a la baja, manteniendo la estabilidad económica del año anterior. La omnicanalidad se consolida como una estrategia clave, con los mayoristas ganando terreno debido a su relación calidad-precio y su influencia en las decisiones de compra.

Colombia: De la Estabilidad a la Aceleración del Consumo

Colombia se prepara para un crecimiento del 4% en 2024, impulsado por la disminución de precios por unidad desde mediados de 2023. Las tiendas de descuento continúan desempeñando un papel crucial en el panorama omnicanal, atrayendo a consumidores con mayor frecuencia. Los supermercados también están ganando protagonismo, especialmente entre la base de la pirámide socioeconómica, con un incremento significativo en la base de compradores.

Chile: Superando Desafíos con Crecimiento Sostenido

Chile anticipa un crecimiento del 4% en bienes de consumo de alta rotación, beneficiado por una disminución esperada en la inflación y en el costo de la canasta de compras. Las estrategias de expansión empresarial, incluyendo la penetración de tiendas de descuento y mayoristas, son clave para mantener esta tendencia positiva. Chile está dejando atrás tiempos difíciles y mirando hacia un futuro más prometedor en el consumo y la economía.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

1 hora hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

1 hora hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

4 horas hace

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

18 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

18 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

22 horas hace