Emergente

Brasil, Colombia y Chile liderarán la recuperación del consumo

La economía en América Latina, Brasil, Colombia y Chile liderarán la recuperación del consumo en 2024, el panorama económico de América Latina para el año 2024 está marcado por un optimismo cauteloso, con Brasil, Colombia y Chile emergiendo como líderes en la recuperación del consumo.

Según el último informe de Kantar sobre las expectativas de crecimiento del consumo en la región, estos tres países están posicionados para experimentar un aumento significativo en la actividad económica y el gasto del consumidor.

Tres países

Brasil: Crecimiento Sostenido y Diversificación en las Compras

Brasil lidera la recuperación con un sólido crecimiento del 10% en unidades de bienes de consumo, impulsado por misiones de compra más grandes y un incremento del stockeo del 9%.

Los precios unitarios muestran una tendencia a la baja, manteniendo la estabilidad económica del año anterior. La omnicanalidad se consolida como una estrategia clave, con los mayoristas ganando terreno debido a su relación calidad-precio y su influencia en las decisiones de compra.

Colombia: De la Estabilidad a la Aceleración del Consumo

Colombia se prepara para un crecimiento del 4% en 2024, impulsado por la disminución de precios por unidad desde mediados de 2023. Las tiendas de descuento continúan desempeñando un papel crucial en el panorama omnicanal, atrayendo a consumidores con mayor frecuencia. Los supermercados también están ganando protagonismo, especialmente entre la base de la pirámide socioeconómica, con un incremento significativo en la base de compradores.

Chile: Superando Desafíos con Crecimiento Sostenido

Chile anticipa un crecimiento del 4% en bienes de consumo de alta rotación, beneficiado por una disminución esperada en la inflación y en el costo de la canasta de compras. Las estrategias de expansión empresarial, incluyendo la penetración de tiendas de descuento y mayoristas, son clave para mantener esta tendencia positiva. Chile está dejando atrás tiempos difíciles y mirando hacia un futuro más prometedor en el consumo y la economía.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

18 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

20 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

20 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

22 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace