Las bolsas de valores de México operan con pérdidas por segunda sesión consecutiva este lunes. Los índices bursátiles locales retroceden después de conocerse esta mañana un dato débil sobre el desempeño de la actividad manufacturera estadounidense.
La actividad manufacturera estadounidense cayó a un mínimo de casi tres años en marzo, al colocarse el índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector en 46.3 puntos, la lectura más baja desde mayo de 2020, desde 47.7 de febrero.
El índice referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, que mide a las 35 acciones domésticas más operadas, cae 0.41% a 53,680.49 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), pierde 0.37% a 1,113.79 unidades.
Al interior del índice de referencia 26 de los 35 valores operan con pérdidas. Las caídas más pronunciadas son para los títulos de Volaris, con 3.60%; BanBajío, con 2.41%, y Alfa, con 2.36 por ciento. En las ganancias, Coca Cola FEMSA, gana 1.87 por ciento.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…