Bitcoin mantiene impulso ante expectativa de recorte de tasas

Facebook
Twitter
Pinterest
Representación de Bitcoin en contexto financiero con expectativas de tasas y volatilidad moderada
Bitcoin mantiene impulso ante expectativa de recorte de tasas

El repunte reciente en los activos financieros de Estados Unidos refleja una expectativa creciente de recorte de tasas que mantiene a Bitcoin por encima de sus mínimos y sostiene un tono positivo en los mercados. La dinámica toma forma en un contexto donde la Reserva Federal aparece cada vez más cercana a un ajuste monetario previsto para diciembre de 2025, lo que influye en la renta variable y en las principales divisas.

Las bolsas europeas mostraron avances moderados con el índice STOXX 600 al alza impulsado por los sectores de defensa y tecnología, mientras el segmento de salud retrocedió. Además, la menor actividad por la semana corta en Estados Unidos redujo la volatilidad y mantuvo a los inversionistas atentos a señales adicionales sobre política monetaria.

Expectativas de política monetaria y Bitcoin

Los comentarios recientes de autoridades de la Reserva Federal fortalecieron la probabilidad de un recorte de tasas, que los mercados colocaron en 85 por ciento frente al 30 por ciento observado una semana antes. También esta dinámica reforzó al mercado de criptomonedas, donde Bitcoin avanzó 0.7 por ciento hasta 90 mil 800 dólares y se encamina a cerrar su primera semana positiva en un mes.

Por otro lado, las divisas mantuvieron movimientos acotados. La libra retrocedió desde máximos de cuatro semanas tras la presentación del paquete fiscal británico, aunque terminó el día sin cambios. Asimismo, el euro se mantuvo estable frente al dólar en un entorno de menor actividad por el feriado estadounidense.

Variables cambiarias y vigilancia sobre el yen

La atención también se concentró en Japón, donde el yen pasó de 158 a 156.375 por dólar, lo que reavivó expectativas sobre una posible intervención oficial. De igual manera, fuentes cercanas al Banco de Japón señalaron que la institución prepara al mercado para un posible incremento de tasas. La cotización del oro retrocedió 0.1 por ciento y quedó en 4 mil 159 dólares por onza.

El flujo parcial de datos económicos en Estados Unidos tras la reapertura gubernamental no modificó la valoración del mercado respecto a la trayectoria de tasas, debido a que los informes recientes proporcionaron información rezagada.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Omar Anitua Valdovinos impulsa igualdad laboral en SEPIVER

Noticias Relacionadas