Noticias

Bank of America Securities: EU y México entrarán en recesión este año

México 11 enero._ Las economías de Estados Unidos y México entrarán en recesión este año, consecuencia del endurecimiento de las condiciones financieras y el impacto que tendrá esta contracción en el flujo de remesas y en la demanda de manufacturas, advirtió el economista jefe para México y Canadá de Bank of America Securities, Carlos Capistrán.

Estima que la recesión de Estados Unidos será de 0.5%, una caída que podría iniciar en el segundo trimestre de este año y que podría prolongarse hasta tres trimestres, según El Economista.

Recordó que la recesión de Estados Unidos siempre suele replicarse en México pero con una mayor intensidad. Sin embargo, en este episodio considera que será paralela, gracias al impacto que ya tiene la relocalización de inversiones productivas de China para México.

En la presentación del Panorama Económico para 2023, consideró que la Reunión de los tres socios comerciales es un mensaje poderoso para los inversionistas en el contexto del nearshoring.

Inversionistas dicen donde pongo dinero y aquí tienes el acuerdo comercial, y la foto de AMLO con Trudeau y Biden, y un déficit fiscal pequeño, claramente hay una gran diferencia con otros emergentes como Brasil, Turquía o Sudáfrica.

Oportunidad que no tienen otros emergentes

Dijo que el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá es una oportunidad que no tienen otros emergentes y que genera un importante atractivo para los inversionistas.

Consideró que esta misma historia de relocalización de inversiones que ya se ve desde el primer trimestre de 2022, ayudará a una recuperación económica para 2024, que llevará al PIB a crecer a uno por ciento.

Además consideró que el reto para este año estará centrado en el Banco de México que debe lidiar con una inflación fuera del objetivo, en un año que tendrá una contracción económica y debe decidir si sigue subiendo también para mantener el alto diferencial de tasas con la Fed. De hecho estima que la inflación promediará al cierre de 2023 en 4.8 por ciento.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Moto eléctrica colombiana desafía el mercado con potencia y precisión

Colombia afianza su posición en la transición hacia la movilidad eléctrica con la llegada de…

6 horas hace

Hard discount impulsa el cambio en el consumo latinoamericano

La transformación del sector minorista en América Latina avanza con una aceleración sin precedentes. Uno…

7 horas hace

Colombia se suma al mapa global de los cruceros fluviales de lujo

La industria de cruceros de lujo amplía sus horizontes en América Latina con una apuesta…

1 día hace

Toyota lanza un vehículo modular que puede ensamblarse en casa

Una apuesta estratégica de Toyota en el sudeste asiático ha comenzado a llamar la atención…

1 día hace

Día de Muertos genera impacto económico por 11 mil millones en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejó de ser un evento exclusivamente cultural para convertirse…

2 días hace

Bolsa Mexicana cierra octubre sin cambios, pero acumula avance anual

El mercado accionario mexicano mantuvo un tono cauteloso en octubre, con una variación marginal que…

2 días hace