Noticias

Bank of America Securities: EU y México entrarán en recesión este año

México 11 enero._ Las economías de Estados Unidos y México entrarán en recesión este año, consecuencia del endurecimiento de las condiciones financieras y el impacto que tendrá esta contracción en el flujo de remesas y en la demanda de manufacturas, advirtió el economista jefe para México y Canadá de Bank of America Securities, Carlos Capistrán.

Estima que la recesión de Estados Unidos será de 0.5%, una caída que podría iniciar en el segundo trimestre de este año y que podría prolongarse hasta tres trimestres, según El Economista.

Recordó que la recesión de Estados Unidos siempre suele replicarse en México pero con una mayor intensidad. Sin embargo, en este episodio considera que será paralela, gracias al impacto que ya tiene la relocalización de inversiones productivas de China para México.

En la presentación del Panorama Económico para 2023, consideró que la Reunión de los tres socios comerciales es un mensaje poderoso para los inversionistas en el contexto del nearshoring.

Inversionistas dicen donde pongo dinero y aquí tienes el acuerdo comercial, y la foto de AMLO con Trudeau y Biden, y un déficit fiscal pequeño, claramente hay una gran diferencia con otros emergentes como Brasil, Turquía o Sudáfrica.

Oportunidad que no tienen otros emergentes

Dijo que el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá es una oportunidad que no tienen otros emergentes y que genera un importante atractivo para los inversionistas.

Consideró que esta misma historia de relocalización de inversiones que ya se ve desde el primer trimestre de 2022, ayudará a una recuperación económica para 2024, que llevará al PIB a crecer a uno por ciento.

Además consideró que el reto para este año estará centrado en el Banco de México que debe lidiar con una inflación fuera del objetivo, en un año que tendrá una contracción económica y debe decidir si sigue subiendo también para mantener el alto diferencial de tasas con la Fed. De hecho estima que la inflación promediará al cierre de 2023 en 4.8 por ciento.

 

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

20 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace