Noticias

Aumento del PIB anual sufre revés durante tercer trimestre del año: Banco Multiva

Mexico, 11 de octubre.- Durante el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un incremento del 19.5%, sin embargo, entre los meses de julio a septiembre los indicadores económicos mostraron un revés hacia la desaceleración, da a conocer Arnulfo Rodríguez, director de análisis de Banco Multiva en un informe sobre tendencias financieras.

De acuerdo con la información de Banco Multiva, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el PIB registró en el séptimo mes del año un aumento anual de 7.7%,  resultado desfavorable si se compara con los crecimientos vistos en abril (21.5%), mayo (25.1%) y junio (13.3%). Mientras que en el mes de agosto, el indicador registró un crecimiento aún menor de 6.8%. 

En el sector de los servicios -que representan alrededor del 60% del PIB- el comercio al menudeo también dio muestras de desaceleración. 

El indicador de Ventas Mismas Tiendas (VMT) de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registró en agosto un crecimiento anual de 4.5%, la menor tasa de crecimiento en seis meses”, detalla Multiva. 

En ese sentido, destaca Rodríguez, la trayectoria de desaceleración es evidente cuando se consideran los crecimientos anuales de abril (47%), mayo (33.9%) junio (21.1%) y julio (15.3%). 

Sin embargo, prevé el director de análisis de Banco Multiva, la disminución de la tercera ola de la pandemia de Covid- 19 podría favorecer el avance del comercio y otros servicios durante el cuarto trimestre del año. 

Otros rubros

Por otra parte, el Índice del Volumen de la Producción Industrial — que comprende las industrias manufacturera, de la construcción, minería y los servicios básicos de electricidad, agua y alcantarillado y representan un peso promedio del 30% del PIB-, tuvieron un crecimiento anual de 8.0%. Sin embargo, se prevé una desaceleración en las próximas semanas y hasta finales de año. 

El directivo de Banco Multiva detalla entre las causas de la desaceleración las restricciones en las cadenas de suministro a nivel internacional que han provocado el desabasto de materias primas e insumos, con grave afectación de la industria manufacturera mundial. 

Asimismo, advierte Arnulfo Rodríguez, un entorno de mayor incertidumbre financiera y mayores tasas de interés juegan en contra del crecimiento económico.

En otro sentido, el Índice de Inversión Fija Bruta (IFB), que mide la inversión en la economía muestra un estancamiento desde marzo de 2021. 

“La inversión se encuentra 22% por debajo de su máximo nivel alcanzando en julio de 2018 (112.2 puntos) y muy lejos del patrón deseado de recuperación en forma de ‘V’. Este hecho muestra la falta de condiciones y acciones para incentivar la inversión en el país, en especial la inversión privada que representa el 86.5% del total de la inversión y 15.4% del PIB”, dice Arnulfo Rodríguez. 

Banco Multiva destaca que la inflación no para

Durante el mes de septiembre, la inflación anual se ubicó en 5.87% y desde abril se ha mantenido ligeramente por debajo de 6% cuando el límite de inflación tolerable para el Banco de México (Banxico) es de 4.0%. 

La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía —administrados por el gobierno— y de productos agropecuarios, se ubica en 4.92% tras nueve meses de incremento continuo. 

“La aceleración de la inflación a lo largo de varios meses, y que a decir por Banxico podría prolongarse lo que resta del año, tiene su origen en choques de oferta que han provocado un importante incremento en los precios de las materias primas y de los costos de transporte y distribución de mercancías”, advierte Arnulfo Rodríguez, director de análisis de Banco Multiva. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

20 minutos hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

5 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

6 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

9 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

19 horas hace

Ninfa Salinas Sada impulsa tradición cultural en Chimalhuacán

Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…

1 día hace