Mercados

Torre BBVA el más seguro en Latinoamérica

Ciudad de México 11 de octubre._ Pese a ubicarse en una zona de alta actividad sísmica como lo es la Ciudad de México, expertos aseguran que la Torre BBVA es ejemplo de una magna construcción vertical.

Cuenta con especificaciones técnicas que garantizan la seguridad del inmueble ante desastres naturales como terremotos o incendios.

El ingeniero en estructuras Roberto Stark, quien formó parte del equipo de la construcción de Torre BBVA, indicó que en este proyecto se implementó una instrumentación sísmica. Está ligada a un modelo desarrollado desde la fase de generación del diseño del edificio.

“Con base en este sistema aplicado, no es necesario que la gente evacúe el edificio en caso de sismo, sino que se colocan en zonas seguras preestablecidas”, explicó.

La instrumentación arroja un resumen de movimientos, datos y aceleraciones al interior de la torre.  Así, en un máximo de cinco minutos después del sismo, se emite un resumen detallado de las condiciones del edificio. Además, se detecta si existe algún factor de riesgo posterior.

“Esto se avisa en tiempo real para que la gente que está al interior conozca al momento que puede permanecer ahí. Eso, porque no hubo ninguna afectación al inmueble”, detalló.

Torre BBVA, precursora de los espacios colaborativos

Por su parte, Agustín Caso, CEO de Idea Asociados Arquitectos, refirió que para este proyecto se buscó hacer realidad un espacio colaborativo. Para lo que se creó un diseño en el que fuera posible una interacción constante entre los equipos. Además, se eliminaron las áreas privativas para democratizar el espacio.

De esta manera se aportó a la flexibilidad con acústica adecuada, así como con salas de juntas dinámicas y equipadas con mobiliario de alta generación. Cabe destacar que la Torre BBVA se distingue por ser precursora en establecer espacios de trabajo abiertos y colaborativos. Algo que hoy satisface las necesidades del modelo híbrido. Aun cuando fue concebida años antes de la pandemia.

 

Redacción

Entradas recientes

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

11 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

11 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

16 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

20 horas hace

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…

20 horas hace