Noticias

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

El Director General Adjunto de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva, Eduardo Leyva Sánchez, aseguró que hay oportunidades de inversión a corto plazo. Las cuales yacen respecto de operaciones con mercados en temas de indicadores bursátiles, materias primas. Así así como coyunturas que se están aprovechando tanto en commodities como en índices y en acciones, particularmente tecnológicas.

Banco Multiva aconseja aprovechar coyunturas en acciones tecnológicas

Por otra parte, hablar de aprovechar coyunturas en acciones tecnológicas se basa en la reducción en su precio, el cual se debe aprovechar. “Pensemos en tener un portafolio a corto plazo con oportunidades, pero solvente en el largo plazo, porque es la parte más importante de la ponderación”, explicó.

Mayor oferta por producción del petróleo:  Banco Multiva

El directiv explicó que se espera un incremento en la producción del petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Por tanto, que generaría mayor oferta y por ende el precio bajaría.

Crecimiento e inflación en México

Además, México ya puede presumir que sus proyecciones de crecimiento mejoran, tal como lo manifestó el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente. Aunque está estrictamente ligado a las mejoras sustantivas que experimentan en nuestro vecino del norte.

El Director General Adjunto de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva recordó los contundentes datos del 4.67% anual de inflación y 0.83% correspondiente al mes de marzo. Esto apunta a que el Banco de México (Banxico) mantenga o cuando mucho, baje un cuarto de punto la tasa de referencia; lo cual se conocerá el próximo 13 de mayo, cuando establezca su decisión en materia de política monetaria previa a las elecciones.

Papel de la economía estadounidense

El directivo de Banco Multiva expresó que lo anterior se debe a que la economía está volviendo con fuerza, principalmente en Estados Unidos. No obstante, falta por ver los indicadores bursátiles; los cuales están adelantados al proceso económico, dando como resultado que hay mucha responsabilidad y cautela en el manejo de las inversiones. Leyva Sánchez agregó:

“No perdamos de vista las cifras de desempleo en EU. Es un dato importante porque sí bien todo está creciendo y el proceso de vacunación en territorio estadounidense va viento en popa, el tema de seguros de desempleo aumentó alrededor del 10%, al pasar de 680 mil a 744 mil”, concluyó el director de Banco Multiva.

Redacción

Entradas recientes

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

31 minutos hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

1 hora hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

3 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

13 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

18 horas hace