Noticias

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

El Director General Adjunto de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva, Eduardo Leyva Sánchez, aseguró que hay oportunidades de inversión a corto plazo. Las cuales yacen respecto de operaciones con mercados en temas de indicadores bursátiles, materias primas. Así así como coyunturas que se están aprovechando tanto en commodities como en índices y en acciones, particularmente tecnológicas.

Banco Multiva aconseja aprovechar coyunturas en acciones tecnológicas

Por otra parte, hablar de aprovechar coyunturas en acciones tecnológicas se basa en la reducción en su precio, el cual se debe aprovechar. “Pensemos en tener un portafolio a corto plazo con oportunidades, pero solvente en el largo plazo, porque es la parte más importante de la ponderación”, explicó.

Mayor oferta por producción del petróleo:  Banco Multiva

El directiv explicó que se espera un incremento en la producción del petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Por tanto, que generaría mayor oferta y por ende el precio bajaría.

Crecimiento e inflación en México

Además, México ya puede presumir que sus proyecciones de crecimiento mejoran, tal como lo manifestó el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente. Aunque está estrictamente ligado a las mejoras sustantivas que experimentan en nuestro vecino del norte.

El Director General Adjunto de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva recordó los contundentes datos del 4.67% anual de inflación y 0.83% correspondiente al mes de marzo. Esto apunta a que el Banco de México (Banxico) mantenga o cuando mucho, baje un cuarto de punto la tasa de referencia; lo cual se conocerá el próximo 13 de mayo, cuando establezca su decisión en materia de política monetaria previa a las elecciones.

Papel de la economía estadounidense

El directivo de Banco Multiva expresó que lo anterior se debe a que la economía está volviendo con fuerza, principalmente en Estados Unidos. No obstante, falta por ver los indicadores bursátiles; los cuales están adelantados al proceso económico, dando como resultado que hay mucha responsabilidad y cautela en el manejo de las inversiones. Leyva Sánchez agregó:

“No perdamos de vista las cifras de desempleo en EU. Es un dato importante porque sí bien todo está creciendo y el proceso de vacunación en territorio estadounidense va viento en popa, el tema de seguros de desempleo aumentó alrededor del 10%, al pasar de 680 mil a 744 mil”, concluyó el director de Banco Multiva.

Redacción

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

13 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

13 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

13 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace