Noticias

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, informó que en homenaje a este producto, se realizará el Sorteo Zodiaco número 1523, que tendrá lugar el domingo 11 de abril, a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, con trasmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal).

Luego de develar el billete conmemorativo de “Nuestra Riqueza: El cacahuate”, destacó que este sorteo cuenta con un Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie, con una bolsa a repartir de 24 millones de pesos en premios y un costo de la fracción de 20 pesos.

Salieron a la venta el 5 de abril dos millones 400 mil cachitos, distribuidos en los más de 12 mil puntos de venta y a través de medios electrónicos, agregó.

En el país se cultivan variedades locales de cacahuate derivadas de las cuatro variedades botánicas presentes en el país: Hypogaea, Hirsuta, Fastigiata y Vulgaris, y en el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) se han registrado tres variedades mejoradas, que cuentan con Título de Obtentor Vigente, mientras que dos están en proceso de registro.

Con estas variedades y las locales de cada región productora se cubre una superficie de alrededor de 48 mil hectáreas cultivadas en Chihuahua, Chiapas, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato, principalmente, así como en otras 18 entidades, donde se obtienen alrededor de 81 mil toneladas al año.

“La agricultura no se reduce a la producción de alimentos, porque está estrechamente relacionada con la vida integral y la manifestación cultural de los pueblos. Con este evento conmemorativo reivindicamos el valor histórico, cultural, alimentario y genético de los cacahuates, que se suma a nuestra ya rica y vasta mesa mexicana”, aseveró el titular de Sader, Víctor Villalobos.

Indicó que este es el segundo evento de “Nuestra Riqueza” en este año 2021, y está dedicado a una leguminosa por demás reconocida: el cacahuate, un producto nacional con múltiples formas de consumo.

Como alimento, subrayó, el cacahuate acompaña a diversos platillos, tales como moles, pipián, salsas, cremas, atoles, palanquetas y botanas, entre otros, ya que contienen alrededor del 30 por ciento de proteína, valor superior al encontrado en nueces e incluso que el frijol, y tiene compuestos funcionales útiles para la salud humana, particularmente cuando se consume en fresco.

Redacción

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace