Noticias

Audi reduce inversiones: Más dinero para la movilidad eléctrica el cual es un mercado emergente

El débil fabricante de automóviles Audi está recortando sus inversiones debido a sus medidas de austeridad. Para los próximos cinco años hasta 2024, la filial de Volkswagen tiene la intención de invertir un total de unos 37.000 millones de euros en investigación y desarrollo, así como en inmovilizado material, tal y como anunció la empresa el viernes en Ingolstadt.

En el último plan quinquenal de 2019 a 2023, Audi todavía había presupuestado 40.000 millones de euros. Se dijo que el plan actual refleja una mejor disciplina en materia de inversiones y costos.

Actualmente, Audi está reduciendo significativamente la capacidad de las plantas alemanas infrautilizadas de Ingolstadt y Neckarsulm. 9.500 puestos de trabajo se reducirán sin despidos por razones operativas, a cambio de lo cual Audi tiene previsto crear nuevos puestos de trabajo en otras áreas en el año 2000.

Accionamientos eléctricos y modelos a reforzar

Sin embargo, la compañía quiere invertir más dinero en ciertas áreas. Una gran parte de las inversiones previstas hasta 2024 se destinará a los accionamientos y modelos eléctricos. «Con unos 12.000 millones de euros, gastaremos más que nunca en movilidad eléctrica para el año 2024», dijo el director financiero de Audi, Alexander Seitz, que en la misma capacidad se cambiará a la marca principal VW Passenger Cars en Wolfsburg el 1 de marzo.

Los planes de inversión forman parte del presupuesto quinquenal del Grupo VW presentado hace dos semanas. La empresa, con sede en Wolfsburgo, tiene previsto invertir alrededor de 150.000 millones de euros en instalaciones, investigación y desarrollo de todas sus marcas para el año 2024. De ellos, unos 33.000 millones se destinarán únicamente a la movilidad eléctrica.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

22 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

22 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

22 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

3 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace