Tecnologías

App de venta de materiales para construcción crece en México

México 16 enero._ Tul, aplicación móvil (app) enfocada en la venta y distribución de materiales para la construcción, fortalecerá su presencia en México, luego de haber concretado una ronda de inversión por 181 millones de dólares.

Esta firma se enfoca en la creación de inventarios ferreteros y actualmente tiene más de 20,000 productos en su app de más de 500 marcas. En México ha logrado crecimientos mensuales de 40% y en tan sólo 10 meses de operación en el país ha atendido a más de 3,000 ferreterías y tlapalerías.

De acuerdo con la empresa, esta ronda de su serie B, estuvo liderada por Avenir Growth Capital con sede en Nueva York y por 8VC con sede en Austin, Texas, además, contó con la participación de firmas como Monashees, Lightrock, Coatue, Tiger Global, SoftBank, Foundamental, Vine, Marathon Labs y H20.

En marzo del 2020, Tul comenzó operaciones y posteriormente trasladó su funcionamiento a Ecuador y México. Ahí cuenta con dos centros de distribución, incluido su mayor centro logístico del continente con más de 12,000 metros cuadrados, el cual se encuentra en Tlanepantla, Estado de México. Tiene una cobertura en el Valle de México y la zona metropolitana de Guadalajara.

Soluciones digitales

«Permitimos al ferretero diversificar sus flujos de ingresos con servicios como el otorgamiento de microcréditos a sus clientes para mejoramiento de vivienda, la venta de seguros, el alquiler de equipos, entre otros. Todo esto, enfocándose en convertir al ferretero y tlapalero en un empresario promotor del desarrollo de su colonia», comentó Andrés Ramírez, director de Expansión, Comunicaciones y Asuntos Públicos de Tul.

Según Ramírez, el rápido crecimiento de Tul se basa en que la plataforma ha puesto a disposición de un segmento soluciones digitales por lo que su intención es acelerar el tema de la digitalización a personas dedicadas, por ejemplo, a la ferretería.

Parte de su estrategia de Tul es establecer alianzas con líderes en cuestión de materiales de la construcción como Cemex, Gerdau Corsa, Mexalit, Arcelormittal Sicartsa, Sika, Amanco Wavin, Deacero, Urrea, y Santul, entre otros.

Fuente: El Economista

 

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

6 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

7 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace