Tecnologías

App de venta de materiales para construcción crece en México

México 16 enero._ Tul, aplicación móvil (app) enfocada en la venta y distribución de materiales para la construcción, fortalecerá su presencia en México, luego de haber concretado una ronda de inversión por 181 millones de dólares.

Esta firma se enfoca en la creación de inventarios ferreteros y actualmente tiene más de 20,000 productos en su app de más de 500 marcas. En México ha logrado crecimientos mensuales de 40% y en tan sólo 10 meses de operación en el país ha atendido a más de 3,000 ferreterías y tlapalerías.

De acuerdo con la empresa, esta ronda de su serie B, estuvo liderada por Avenir Growth Capital con sede en Nueva York y por 8VC con sede en Austin, Texas, además, contó con la participación de firmas como Monashees, Lightrock, Coatue, Tiger Global, SoftBank, Foundamental, Vine, Marathon Labs y H20.

En marzo del 2020, Tul comenzó operaciones y posteriormente trasladó su funcionamiento a Ecuador y México. Ahí cuenta con dos centros de distribución, incluido su mayor centro logístico del continente con más de 12,000 metros cuadrados, el cual se encuentra en Tlanepantla, Estado de México. Tiene una cobertura en el Valle de México y la zona metropolitana de Guadalajara.

Soluciones digitales

«Permitimos al ferretero diversificar sus flujos de ingresos con servicios como el otorgamiento de microcréditos a sus clientes para mejoramiento de vivienda, la venta de seguros, el alquiler de equipos, entre otros. Todo esto, enfocándose en convertir al ferretero y tlapalero en un empresario promotor del desarrollo de su colonia», comentó Andrés Ramírez, director de Expansión, Comunicaciones y Asuntos Públicos de Tul.

Según Ramírez, el rápido crecimiento de Tul se basa en que la plataforma ha puesto a disposición de un segmento soluciones digitales por lo que su intención es acelerar el tema de la digitalización a personas dedicadas, por ejemplo, a la ferretería.

Parte de su estrategia de Tul es establecer alianzas con líderes en cuestión de materiales de la construcción como Cemex, Gerdau Corsa, Mexalit, Arcelormittal Sicartsa, Sika, Amanco Wavin, Deacero, Urrea, y Santul, entre otros.

Fuente: El Economista

 

Redacción

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

7 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

11 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

12 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace