Noticias

Analizan tendencias de ciberseguridad en América Latina

De acuerdo con el análisis del equipo de Tenable Research, se analizaron los eventos, vulnerabilidades y tendencias de ciberseguridad a lo largo de 2022.

Eso incluye un análisis de 25,112 vulnerabilidades y 1335 incidentes de filtración de datos divulgados públicamente entre noviembre de 2021 y octubre de 2022.

Ciberseguridad amenazada

El informe del panorama de las amenazas categorizó los datos importantes de vulnerabilidades y analizó el comportamiento de los atacantes.

El fin es ayudar a las organizaciones a informar sus programas de seguridad y priorizar los esfuerzos de seguridad para centrarse en las áreas de mayor riesgo. E interrumpir las rutas de ataque, lo que en última instancia reduce la exposición a los incidentes cibernéticos.

De los eventos analizados:

  1. Se expusieron 137 Terabytes en America Latina. Es decir, el 53% de los datos expuestos. A nivel mundial fueron 257 terabytes de datos.
  2. Más de 2,29 mil millones de registros. El 77,9% de las brechas en América Latina confirmaron que había registros estaban expuestos, pero no proporcionaron cifras.
  3. Más de un 3% de todas las filtraciones de datos identificadas se debieron a bases de datos inseguras. Lo que representa filtraciones de más de 800 millones de registros.

“América Latina es la región que más tarda en actualizar los parches correctivos. Incluso dos años después de que se emitiera la advertencia sobre vulnerabilidades conocidas, vemos que estas mismas fallas siguen representando uno de los mayores riesgos en el panorama de amenazas».

Con más de 68 nuevas vulnerabilidades todos los días, la estrategia de ciberseguridad debe enfocarse en gestionar el nivel de exposición y tener una visión completa de lo que es prioritario. Para así reducir riesgos más efectivamente.”, afirma Carlos Ortiz Bortoni, director general de Tenable en México.

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

36 minutos hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

1 hora hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

21 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

21 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace