América Móvil realizó una inversión de 350 millones de dólares por la adjudicación de frecuencias radioeléctricas para la prestación de servicios móviles e inalámbricos fijos 5G en Argentina de cara a los siguientes 20 años, hasta el 2043.
El grupo mexicano de telecomunicaciones, a través de su marca local Claro, consigue así este insumo intangible para comercializar servicios de valor agregado a nivel de consumo masivo y para empresas en Argentina, pues las redes de quinta generación no sólo se caracterizarán por la comunicación entre seres humanos, sino también por aquellas entre máquina a máquina y máquina-hombre, resultando entonces en nuevas oportunidades de negocio para las empresas.
América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, participó en una subasta de frecuencias que realizó el Estado argentino en la que también entraron las empresas Telecom Argentina y Telefónica Movistar.
El gobierno argentino estimaba que la licitación dejaría una recaudación de hasta 1,050 millones de dólares por la adjudicación de todas las frecuencias entre los tres principales operadores interesados.
Pero Argentina logró captar hasta 875.91 millones dólares, de los que América Móvil participó con el 40% de la recaudación total a favor de la nación argentina, según El Economista.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…