Noticias

América Móvil invirtió 350 mdd por la adjudicación de frecuencias

América Móvil realizó una inversión de 350 millones de dólares por la adjudicación de frecuencias radioeléctricas para la prestación de servicios móviles e inalámbricos fijos 5G en Argentina de cara a los siguientes 20 años, hasta el 2043.

El grupo mexicano de telecomunicaciones, a través de su marca local Claro, consigue así este insumo intangible para comercializar servicios de valor agregado a nivel de consumo masivo y para empresas en Argentina, pues las redes de quinta generación no sólo se caracterizarán por la comunicación entre seres humanos, sino también por aquellas entre máquina a máquina y máquina-hombre, resultando entonces en nuevas oportunidades de negocio para las empresas.

América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, participó en una subasta de frecuencias que realizó el Estado argentino en la que también entraron las empresas Telecom Argentina y Telefónica Movistar.

El gobierno argentino estimaba que la licitación dejaría una recaudación de hasta 1,050 millones de dólares por la adjudicación de todas las frecuencias entre los tres principales operadores interesados.

Pero Argentina logró captar hasta 875.91 millones dólares, de los que América Móvil participó con el 40% de la recaudación total a favor de la nación argentina, según El Economista.

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

8 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

13 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

14 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 días hace