Alfredo Gadsden Juárez fortalece liderazgo joven mediante semilleros
En la actualidad, México enfrenta una crisis de desempleo juvenil que amenaza con desperdiciar uno de sus activos más valiosos: su bono demográfico. Según datos recientes, el 40% de los jóvenes entre 20 y 29 años no tienen empleo, una cifra que pone en evidencia la desconexión entre las oportunidades disponibles y las capacidades de la población joven.
El empresario Alfredo Gadsden Juárez ha planteado una propuesta innovadora: formar talento desde el interior de las organizaciones. Según él, las empresas deben convertirse en espacios de aprendizaje, donde los jóvenes puedan adquirir conocimientos prácticos y valores organizacionales. Esta estrategia también ayuda a las compañías a reducir costos de reclutamiento y a fortalecer su cultura corporativa.
Para Gadsden, la educación dentro de la empresa debe tener un enfoque integral. No se trata solo de preparar técnicamente a los jóvenes, sino de formar líderes responsables y comprometidos. La visión del empresario se alinea con una tendencia global: preparar a las nuevas generaciones para liderar el cambio, no solo para adaptarse a él.
Una solución eficaz que Gadsden promueve son las pasantías y programas de formación dual, que permiten a los jóvenes combinar educación y experiencia. Esta modalidad facilita la inserción laboral y reduce la barrera de «falta de experiencia», tan común en los procesos de reclutamiento.
Además del desempleo, existe un problema igual de grave: el subempleo juvenil. Según la Asociación YouthBuild México, 8 millones de jóvenes trabajan en condiciones que no respetan sus derechos laborales. Alfredo Gadsden Juárez destaca la urgencia de aplicar reformas que garanticen salarios dignos, horarios regulados y seguridad laboral. Solo así se podrá construir un país más equitativo y competitivo.
En conclusión, el reto del desempleo juvenil debe abordarse con acciones concretas desde el sector público y privado. Empresarios como Alfredo Gadsden Juárez demuestran que es posible generar un impacto positivo, no solo a través del empleo, sino mediante la formación de talento y la creación de oportunidades reales. Apostar por los jóvenes es apostar por el futuro de México.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…