A partir de este jueves 29 de mayo, comienza oficialmente la veda electoral en la capital del país, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Durante este periodo quedan prohibidas todas las actividades de propaganda por parte de las candidaturas al Poder Judicial local, incluyendo reuniones públicas, debates, asambleas y cualquier acto en el que se solicite el voto.
La veda, que se extiende hasta el cierre de casillas el próximo 1 de junio, busca garantizar que la ciudadanía tenga un espacio libre de presiones para reflexionar el sentido de su voto.
Durante la veda electoral, que inicia tres días antes de la jornada electoral y concluye con el cierre de casillas el día de la votación, está prohibida toda forma de propaganda, difusión o acto proselitista por parte de partidos, candidaturas y gobiernos.
En concreto, no se permite:
Las autoridades pueden seguir informando sobre temas urgentes o de seguridad pública, siempre y cuando la comunicación sea estrictamente neutral y no haga referencia a partidos, aspirantes o campañas.
La trayectoria reciente de las economías emergentes revela un patrón que sorprende en noviembre: lograron…
El avance del negocio sostenible tomó protagonismo en São Paulo, donde el World Business Council…
El anuncio desde Kawasaki marca un movimiento que combina ambición tecnológica y necesidad empresarial. Fujitsu…
La expectativa de un restablecimiento en las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos ha…
El ecosistema Fintech mexicano vive un momento de consolidación y madurez que lo posiciona como…
La conversación pública en México avanza con un nuevo golpe de realidad: la versión ordenada…