1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Alejandro Nassar Piñeyro examina la inclusión en el notariado mexicano

Alejandro Nassar Piñeyro examina la inclusión en el notariado mexicano

Facebook
Twitter
Pinterest
Alejandro Nassar Piñeyro examina la inclusión en el notariado mexicano

El notariado en México está experimentando una transformación esencial en términos de diversidad laboral, en este sentido, Alejandro Nassar Piñeyro reconocido notario mexicano, examina los triunfos y los pendientes en la agenda notarial nacional.

 

En su opinión, “un notariado inclusivo no solo enriquece a la profesión, sino que también asegura un entorno laboral donde se respetan los derechos de todos los empleados”.

 

Cada vez más, se observa que el notariado mexicano, tradicionalmente dominado por hombres, está abriendo sus puertas a un acceso más equitativo, especialmente para las mujeres.

 

Las iniciativas promovidas por el Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado (IIJN) y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México han implementado diversas acciones afirmativas para elevar la participación de mujeres en esta profesión.

 

Un estudio reciente del IIJN indica que la representación de mujeres notarias ha aumentado en un 40% en la última década. Este avance es el resultado de programas de preceptoría exclusivos, diseñados para proporcionar herramientas y recursos que capacitan a las abogadas en su ruta hacia el notariado.

 

Promoviendo la igualdad de género y oportunidades equitativas en la labor notarial

“La inclusión en el ambiente del notariado no se trata solo de números, significa una evolución constante hacia la construcción de un entorno donde cada persona, independientemente de su género, pueda desarrollarse plenamente”, afirma Alejandro Nassar Piñeyro.

 

La creación de esas iniciativas se ve como un paso clave para combatir la brecha de género en la profesión, que según Alejandro Piñeyro, en México aún hace falta camino por recorrer en comparación de países como Alemania, por ejemplo.

 

Estas acciones incluyen no solo capacitación, sino también la implementación de espacios adecuados que apoyen a las mujeres en su desarrollo profesional. Un informe del Consejo de la Judicatura Federal, destaca que las mujeres constituyen poco más del 20% de los notarios en el país, lo que subraya la necesidad de continuar trabajando hacia un equilibrio.

 

En cuanto al acceso a la notaría, Alejandro Nassar Piñeyro enfatiza: “Los procedimientos de selección deben ser meritocráticos, pero también accesibles. Debemos garantizar que todos los candidatos, sin importar su género, tengan la oportunidad de demostrar sus capacidades”.

 

Sin embargo, el camino hacia la igualdad no es sencillo; la competencia es dura y el proceso de selección a menudo puede ser un obstáculo para muchas abogadas debido a las responsabilidades personales que enfrentan.

 

La importancia de asegurar condiciones laborales justas también se extiende al campo contractual y legal. “Los documentos legales deben garantizar el respeto a la diversidad laboral, proporcionando un marco en el que todos los empleados se sientan seguros y valorados”, agrega Nassar Piñeyro, subrayando el papel del notariado en esta transformación.

 

A medida que el notariado se moderniza, su futuro parece prometedor. Los esfuerzos por incluir más mujeres en esta área son cada vez más visibles, y según el especialista en la materia, “un notariado inclusivo definirá nuestra identidad profesional, contribuyendo a una sociedad más justa”.

 

Con un compromiso firme hacia la diversidad y la inclusión, el notariado en México está llamado a jugar un papel crucial en la evolución del entorno laboral.

 

A medida que se avanza hacia un sector más equitativo y preparado para los desafíos del futuro, seguirá siendo esencial visibilizar la carrera notarial entre las nuevas generaciones de abogadas, garantizando que tengan acceso a los apoyos necesarios para competir en igualdad de condiciones.

 

Sigue leyendo: Economía Gig y el Desafío de la Regulación Laboral: Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro

Noticias Relacionadas