Noticias

AJEMEX implementa acciones de sostenibilidad para mejorar el medio ambiente

AJEMEX, empresa trasnacional dedicada a la venta y producción de bebidas, ha invertido en la modernización de su planta de saneamiento de aguas residuales ubicada en Huejotzingo, Puebla, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado medioambiental. La inversión, de 1 millón 200 mil pesos, ha permitido que la planta trate diariamente hasta 250 mil litros de aguas residuales, reduciendo significativamente su impacto en el Río Xochiac de ese estado.

La planta saneadora cuenta con tecnología de vanguardia y se lleva a cabo a través de una serie de procedimientos fisicoquímicos que incluyen la eliminación de impurezas sólidas, la homogenización y neutralización del pH, la eliminación de contaminantes orgánicos y la eliminación de elementos sólidos.

AJEMEX cumple compromisos con la sostenibilidad y normativas nacionales e internacionales

La modernización y operación de la planta permite mejorar las condiciones del líquido residual, lo que facilita reducir la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), uno de los principales parámetros que mide la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al momento de determinar la toxicidad de un cuerpo hídrico.

Los representantes de AJEMEX precisaron que esta acción se alinea a una serie de compromisos con la sostenibilidad y normativas nacionales e internacionales, permitiéndoles ser reconocidos como una de las empresas con mejores prácticas en torno a la responsabilidad medioambiental.

Además, la empresa ha compartido los resultados de un estudio realizado por el laboratorio Ingeniería de Control Ambiental y Saneamiento (ICAYS), donde se corroboró la disminución de sus contaminantes en un periodo de dos años; posicionándola como un corporativo en favor de la «Revolución Natural».

AJEMEX ha definido una fuerte estrategia alineada a los objetivos de desarrollo sostenible, y busca complementar esta acción con nuevos mecanismos y tecnologías para reutilizar sus propias aguas residuales en el futuro. La empresa también ha desplegado acciones enfocadas al reciclaje, específicamente de los materiales plásticos.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

3 minutos hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

5 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

5 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

1 día hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

1 día hace