Noticias

Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

Los gobiernos de México y Argentina acordaron fortalecer la cooperación técnica en agricultura, con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en la región, y avanzar en sistemas de manejo poscosecha en la producción y almacenamiento de granos, así como en la apertura del comercio de cárnicos.

Ambas naciones reconocen los avances tecnológicos en el manejo de silos bolsa que contribuirán a mejorar las condiciones de almacenamiento, proteger de plagas los granos básicos y mejorar los ingresos de los agricultores de pequeña escala, quienes podrán hacer sus ventas en el momento más conveniente.

Además, ambos países acordaron avanzar en la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, en los mismos términos de salud e inocuidad con que actualmente está abierto a los cárnicos de origen uruguayo.

Como parte de los resultados de la actual relación entre las dos naciones, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad animal, con el objetivo de aplicar los protocolos sanitarios correspondientes.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) establecerá con su contraparte argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los pasos a seguir con este propósito.

A nivel mundial, Argentina es uno de los grandes exportadores de esta carne, con embarques por 2,718 millones de dólares en 2020.

El acuerdo se logró durante la visita del presidente argentino Alberto Fernández a México por los festejos de los 200 años de su independencia consumada.

México había cerrado su mercado a la carne argentina luego de que se registraran casos de fiebre aftosa en Argentina en el 2001.

El país sudamericano es un tradicional exportador mundial de carne bovina. El año pasado embarcó un total de 900,699 toneladas del alimento, del que el 51% fue a China.

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

9 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

14 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

14 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

14 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

15 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

19 horas hace