Mercados

Abre Wall Street a la baja por conflicto en Ucrania

México 4 marzo._ Wall Street inició operaciones a la baja. Los que más perdieron son Dow Jones y Nasdaq. La bolsa de Nueva York abrió en clara baja el viernes en un mercado preocupado por los combates en Ucrania. Y a pesar de un sólido informe de empleo en Estados Unidos para febrero: el Dow Jones cedía 1.03% y el Nasdaq 0.61% minutos después de la apertura.

El jueves, Wall Street terminó a la baja. El Dow Jones perdió 0.29% a 33,794.66 puntos, el tecnológico Nasdaq 1.56% a 13,537.94, y el S&P 500 0.53% 4,363.49 unidades.

El mercado laboral estadounidense siguió en ascenso en febrero, tras la fuerte caída de infecciones por la variante ómicron de Covid-19, anunció el gobierno este viernes, según El Economista.

En total la economía creó 678,000 empleos en febrero, tras los 481,000 generados en enero, una cifra revisada al alza, según datos del Departamento de Trabajo publicados el viernes. Los analistas anticipaban 400,000 nuevos puestos de trabajo en febrero.

Por otra parte, la tasa de desempleo cayó más de lo previsto a 3.8%, contra 4% el mes anterior y se aproxima de esta forma al mínimo histórico anterior a la pandemia, de 3.5%, alcanzado durante el gobierno de Donald Trump.

Pánico financiero

La guerra en Ucrania está devolviendo a las bolsas europeas a sus peores momentos desde el estallido de la pandemia de covid en 2020.

Si ayer el presidente francés, Emmanuel Macron, avisaba de que había hablado con el ruso, Vladímir Putin, y había constatado que este piensa llevar la guerra ‘hasta el final’, este viernes los inversores se despertaron con la noticia de que Rusia tomó el control de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa. El pánico no ha tardado en hacer aparición y los retrocesos han superado claramente el 4%.

El EuroStoxx 50 se ha dejado un 4,9% hasta los 3.558,25 puntos. La referencia europea pierde por poco los 3.600 enteros, un nivel crítico si se atiende al análisis técnico. Por su parte, el Ibex 35 cae un 3,63% hasta los 7.720,9 puntos y marca mínimos desde enero del año pasado, destaca El Economista.es.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

12 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

12 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace