Tal como lo perciben los expertos de Seguritech, en pleno 2025 las Smart Cities se constituyen como entornos urbanos donde la sostenibilidad y la eficiencia son impulsadas por la tecnología. Esta nueva visión urbana plantea un modelo donde el uso responsable de los recursos y la reducción del impacto ambiental son prioridades ineludibles.
De acuerdo con Pablo Maiolo, CTO de la firma mexicana con casi tres décadas de experiencia, la sostenibilidad en las ciudades inteligentes requiere sistemas integrados que promuevan la eficiencia energética, el transporte limpio y la gestión inteligente de residuos. “Las Smart Cities de 2025 se conciben como entornos donde la conectividad y el flujo de información son esenciales”, subrayó.
Seguritech ha centrado parte de su estrategia tecnológica en contribuir a esta transformación. Mediante la implementación de sensores, plataformas de análisis de datos y sistemas interconectados, la empresa facilita la toma de decisiones informadas que reducen el consumo energético y optimizan el uso de recursos.
Por ejemplo, sus sistemas de iluminación inteligente adaptan el uso de luz en espacios públicos de acuerdo con la presencia de personas, reduciendo el gasto eléctrico y contribuyendo a la seguridad ciudadana. Asimismo, su plataforma de monitoreo permite identificar fugas de agua, puntos de desperdicio energético y zonas de alto impacto ambiental.
Conforme al estudio de McKinsey & Company, la concentración urbana global continuará creciendo, haciendo aún más urgente la necesidad de soluciones que prioricen el medio ambiente.
Gracias a un enfoque integral que combina seguridad, eficiencia y protección ambiental, la empresa mexicana ha recibido premios y reconocimientos por su liderazgo tecnológico. Sus plataformas no solo abordan problemas inmediatos, sino que también permiten planear a largo plazo, creando ciudades resilientes y preparadas para el futuro.
Así, Seguritech demuestra que la sostenibilidad urbana no es solo una meta ambiental, sino un componente esencial del bienestar colectivo en las Smart Cities del presente y del mañana.