La propuesta de gravar las remesas enviadas desde Estados Unidos tendría un impacto limitado para México, ya que solo aplicará para los trabajadores indocumentados que residen en ese país.
“Pues sí tendría una afectación para el país, pero por suerte es menor porque entiendo que es para personas que no tienen residencia legal», explicó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas.
Sector Financiero
“Aun así, abundó, me parece que tenemos que ver cómo esto desaparece, porque efectivamente sí tendría afectación”, agregó el funcionario federal previo a su participación en el evento “Fifarma Annual Summit 2025”.
Recordó que la medida —aprobada por la Cámara de Representantes con una tasa menor— aún debe pasar por el Senado estadounidense
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves 22 de mayo el paquete fiscal, impulsado por el presidente Donald Trump, el cual incluye el impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas por personas extranjeras a sus países de origen.
Previamente se dio a conocer que el gravamen a los recursos enviados por concepto de remesas sería del 5 por ciento